Galicia ha registrado 100 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, lo que suponen 26 más que la jornada anterior, y los casos activos ascienden a 844 -implican unos 300 más que hace una semana-. En concreto, las infecciones activas ascienden en las seis de las siete áreas sanitarias gallegas, con la de A Coruña y Cee a la cabeza (+24), seguida de las de Pontevedra y O Salnés (+9), Ourense (+7), Santiago y Barbanza (+3), Lugo (+3) y Vigo (+3), mientras que descienden únicamente en la de Ferrol (-3).
Así, el área de A Coruña y Cee tiene ya 224 casos activos; seguida de Ourense con 202; Vigo, con 119; Pontevedra y O Salnés, con 79; Santiago y Barbanza, con 75; Ferrol, con 77; y a la cola se mantiene Lugo, con 68. Ante esta situación, que el propio conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha calificado como «preocupante», la semana que viene se retomarán en todas las áreas la vacunación masiva, aunque no necesariamente el mismo día. La del grupo de 70 a 79 años será a finales de semana.
A los inmunizados con Janssen, se les dará la vacuna de refuerzo también a partir de la semana del 15. Como en este grupo, que suman unas 122.000 personas, hay presos, a ellos se les pondrá la dosis de refuerzo en el lugar en el que se encuentran. El resto de población general que recibió la monodosis en los centros masivos, se les citará de nuevo también en este tipo de recintos a partir de la semana que viene.
Además, permanecerán abiertos los puntos de vacunación que están en los diferentes centros sanitarios para la gente que no ha recibido la primera dosis, la cual puede pedir cita previa o acercarse. Asimismo, la Consellería de Sanidade seguirá contactando con la población que no está vacunada.