Limpiezas en las playas de Caranza y San Felipe organizadas por el proyecto Ártabro Inclusivo

Desde la organización se hace un llamamiento especial a la colaboración de los centros educativos, ya que es importante la concienciación con el cuidado del medio ambiente desde la primera infancia
Tendrán este sábado a las 16:30 en la playa de San Felipe y el sábado 20 a las 10:30 en la de Caranza
Tendrán este sábado a las 16:30 en la playa de San Felipe y el sábado 20 a las 10:30 en la de Caranza

El proyecto Ártabro Inclusivo, que desarrollan los Ayuntamientos de Fene, Ferrol y Narón al amparo del GALP Golfo Ártabro Norte, continúa con sus actividades de dinamización. Entre ellas se incluyen dos limpiezas de playas para las que aún queda alguna plaza libre. Serán el sábado 13 a las 16:30 en la playa de San Felipe y el sábado 20 a las 10:30 en la de Caranza.

Desde la organización se hace un llamamiento especial a la colaboración de los centros educativos, ya que es importante la concienciación con el cuidado del medio ambiente desde la primera infancia. La ANPA del CEIP de Esteiro ya confirmó su asistencia, con la participación de dos grupos de niños y niñas, uno en cada limpieza. Los y las voluntarias que asistan la esta limpieza de arenales recibirán un detalle como recuerdo. Las inscripciones para tomar parte en estas iniciativas se puede hacer a través del correo electrónico [email protected].

Esta semana, además, se desarrolló la actividad “Día del mar sin plástico”, en la que participaron pescadores y mariscadores de las Cofradías de Ferrol y Barallobre, que trajeron la tierra toda la basura que encontraron en el mar, algo que -por otra parte- suelen hacer cada vez que salen. Ahora dispondrán de unos colectores especiales del proyecto Ártabro Inclusivo en los dos pósitos para dejar en ellos todo el plástico y la madera. Estos materiales serán recuperados posteriormente para darles una segunda vida a través de los talleres ocupacionales de Aspaneps y Salud Mental Ferrol, Eume y Ortegal, convertíndolos en nuevos objetos.

Además de estas dos entidades sociales y de las cofradías, Ártabro Inclusivo cuenta con la colaboración de la Universidade da Coruña a través del Laboratorio de Plásticos y Escuela Universitaria de Diseño Industrial, del CIFP Ferrolterra y de la Fundación Exponav.

 

Los mariscadores de la ría podrán depositar los residuos del mar en colectores del proyecto Ártabro Inclusivo

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.