El PP de Ferrol acusa al gobierno local de no haber ejecutado más que un 30% del presupuesto

Desde la administración local explican que las grandes inversiones tienen fondos consignados en base a estas cuentas municipales y que la ejecución del presupuesto se podrá valorar cuando finalicen las obras
Martina Aneiros, portavoz del grupo popular
Martina Aneiros, portavoz del grupo popular

El grupo municipal del Partido Popular de Ferrol, a través de su portavoz Martina Aneiros, ha vuelto a atacar la gestión del gobierno municipal argumentando que el estado de ejecución del presupuesto de 2021 es de un 32%, «por lo que al inicio del último trimestre del año solo se ha ejecutado una tercera parte del presupuesto” afirmó.

Un presupuesto de unos 86,8 millones y más de 22 millones de euros en inversiones que se aprobó en el pleno del pasado 26 de agosto, por lo que apenas han pasado dos meses desde que ha entrado en vigor. Desde el Concello de Ferrol arguyen que resulta «ridículo» pensar que la ejecución del presupuesto se vaya a llevar a cabo al 100% durante este año cuando apenas quedan dos meses para finalizar el ejercicio.

«Es obvio que este año habrá una descompensación a nivel de ejecución presupuestaria teniendo en cuenta que los presupuestos se han aprobado en el tercer trimestre del año, pero lo importante es que las inversiones tienen una dotación de fondos inamovible y que, por tanto, se ejecutarán este año o el que viene», explican desde el gobierno local.

Sin embargo, desde el PP consideran «intolerable que Mato solo haya gastado un tercio del presupuesto a pesar del lamentable estado en el que se encuentra nuestra ciudad: el abandono es visible en las calles y además se acumulan decenas de servicios en situación irregular, algo que repercute directamente en su calidad».

«Para tener una ejecución del presupuesto acorde a esta época del año —en torno al 70%— el gobierno tendría que haber gastado casi 20 millones de euros en apenas una semanas. Y tanto el PP como el resto de grupos de la corporación saben que eso no es posible, pero era necesario aprobar unas cuentas tan amplias para dotar de liquidez a las arcas municipales», insisten.

Por ejemplo, los 5 millones de euros consignados al proyecto de la calle de la Iglesia no se van a pagar antes del 31 de diciembre. «Pero esto es algo que sucede en la mayor parte de obras públicas de gran calado, que tienen una ejecución plurianual», explican desde el la administración de Mato.

Sin embargo, para Aneiros estos datos «evidencian que el presupuesto no es más que una carta a los Reyes Magos, un cúmulo de expectativas y promesas que no son incapaces de gestionar. Estos son los delirios de grandeza de este alcalde, los cuentos de Mato que nada tiene tienen que ver con las cuentas de Mato”, reiteró la popular.

 

 

 

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.