El gobierno municipal de A Coruña está ultimando los informes jurídicos precisos para presentar en diciembre de este año la demanda judicial para reclamar la titularidad pública de la Casa Cornide, en manos de la familia Franco, informa el Ayuntamiento. El Consistorio coruñés indica en un comunicado que se está realizando un trabajo jurídico «exhaustivo» con el fin de contar con «las garantías necesarias» durante el proceso.
Así lo explicó esta mañana el primer teniente de alcalde, Juan Ignacio Borrego, quien presidió el Consejo Municipal de la Memoria Democrática, donde ha manifestado que el objetivo del gobierno es presentar la demanda antes del 31 de diciembre de este año. El concejal le pidió a la Xunta «celeridad» para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) el inmueble, lo que, a su juicio, serviría también para reforzar jurídicamente el proceso.
Esta semana se cumplió un año desde que el Parlamento gallego aprobó, por unanimidad, agilizar los trámites para la declaración, que aún no se concretó. La declaración como BIC, explicó el concejal, permitiría abrir las puertas del edificio a las visitas independientemente de la reclamación sobre la titularidad, como sucedió en su día con el Pazo de Meirás, situado en Sada.
El Consejo dio cuenta a los grupos de los informes elaborados a instancias del ejecutivo local para recuperar el inmueble para el patrimonio local. Además, se informó también sobre los informes de propuestas de modificación del callejero para la retirada de nombres franquistas del espacio público. Borrego indicó que el Ayuntamiento cumplirá escrupulosamente la Ley de Memoria Histórica y encargará «un informe jurídico para garantizar que todas las propuestas que se debatan cumplan con la dicha ley».