A Coruña y Vigo demandan la gestión directa de los fondos europeos

Inés Rey y Abel Caballero se comprometen a fortalecer la relación entre ambas ciudades como "motores económicos" de Galicia
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, se reúne en Vigo con Abel Caballero | CONCELLO DA CORUÑA
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, se reúne en Vigo con Abel Caballero | CONCELLO DA CORUÑA

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y su homólogo en Vigo, Abel Caballero, han reclamado una mayor autonomía financiera para las grandes ciudades al Gobierno central y la Xunta y han defendido una gestión directa de los fondos europeos. Tras mantener un encuentro en Vigo este miércoles, los regidores han coincidido en la necesidad de disponer de «una financiación adecuada» y han requerido más recursos.

En este sentido, Rey ha puesto el foco en el que coste de la pandemia en el Ayuntamiento herculino supera los 30 millones de euros y ha criticado que no se recibiese apoyo de la Xunta para afrontar ese gasto. En esta línea, la alcaldesa ha subrayado que los gobiernos locales «asumen competencias impropias además de las propias», por lo que ha demandado una nueva financiación para los ayuntamientos y las diputaciones.

A este respecto, Caballero ha pedido que el Ejecutivo autonómico incremente su aportación a las ciudades y ha reprobado la «asimetría» con la que los municipios reciben fondos. «El Gobierno de España proporciona fondos para nuestras ciudades de unos 80 millones de euros, de la Xunta recibimos 5 millones. La Constitución manda financiación para las entidades locales y la Xunta no lo hace», ha denunciado el regidor vigués.

Mientras, ha garantizado que el compromiso del Ministerio de Hacienda para reformar el sistema de financiación y ha indicado que se abordará con el mismo la recaudación del impuesto de plusvalía tras anular el método de cálculo el Tribunal Constitucional (TC).

Asimismo, Rey y Caballero han reclamado una recepción directa de fondos europeos para desarrollar proyectos de ciudad transformadores en los ámbitos de la sostenibilidad y la innovación y han advertido al Gobierno gallego de que «no valen acciones que saquen del medio a las grandes ciudades».

Precisamente, el alcalde de Vigo ha asegurado que las urbes cuentan con «proyectos transformadores y muy maduros», pero ha reprobado que la Xunta no sacase convocatorias de fondos europeos. Así, Inés Rey ha llamado a «superar» esta situación para que las administraciones locales puedan dar una «respuesta rápida y eficaz» como la aportada durante la pandemia.

Adicionalmente, los regidores han acordado incrementar la colaboración entre ambas ciudades y han recordado que sus áreas concentran el 30% del PIB de la comunidad y más de 1 millón de habitantes. También han exigido mejoras en las conexiones ferroviarias entre Vigo y A Coruña y han demandado apoyo de la Xunta a los aeropuertos de Alvedro y Peinador.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.