El Ayuntamiento de A Coruña impulsa una sala de estudio para opositores

El aula estará ubicada en la sede del Círculo de Artesanos en la calle San Andrés y estará abierta de lunes a domingo en horario ininterrumpido
La alcaldesa, Inés Rey, visita la sede del Círculo de Artesanos | CONCELLO DA CORUÑA
La alcaldesa, Inés Rey, visita la sede del Círculo de Artesanos | CONCELLO DA CORUÑA

El Ayuntamiento de A Coruña llevará a cabo una reforma en el aula de estudio de la biblioteca del Círculo de Artesanos para la creación de una sala de estudio para opositores, que llevaban tiempo realizando esta demanda. Así lo anunció la alcaldesa de la ciudad, Inés Rey, durante su visita a la entidad, en la que estuvo acompañada por la concejala de Bienestar Social, Yoya Neira, y el presidente del Círculo de Artesanos, Roberto Parga.

Por otro lado, el Ayuntamiento también acometerá la catalogación de la biblioteca de la institución, que según explicó la alcaldesa, tiene «volúmenes históricos», incunables y del siglo XIX, y es necesario «cuidar, catalogar y poner a disposición de la ciudadanía». Estará a disposición de toda la ciudadanía de A Coruña.

Próximamente, el Círculo de Artesanos celebrará su 175 aniversario. La regidora coruñesa ha expresado que esta sociedad forma parte de la «memoria colectiva» y que por tanto hay que «potenciarla, cuidarla y darla a conocer». Así, ha puesto en valor que el Círculo de Artesanos es una de las instituciones «más singulares» de la ciudad, con una «importantísima» trayectoria histórica. «Seguiremos colaborando y dando a conocer una institución que forma parte de nuestro patrimonio cultural», ha remarcado Inés Rey.

Por su parte, Roberto Parga ha agradecido la visita a la regidora y ha puesto en valor que esta colaboración «va más allá de puertas para adentro», pues persigue «que los coruñeses puedan disfrutar de esta sociedad».

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.