El Ayuntamiento de A Coruña reforzó hoy, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, su compromiso con la lucha contra la violencia y su contribución a la sensibilización social con la colaboración de todos las instituciones. Así lo explicó la alcaldesa de la ciudad, Inés Rey, durante la lectura del manifiesto por el 25- N, llevada a cabo esta mañana en la explanada del Pazo de los Deportes de Riazor.
Rey, que valoró el impacto del Pacto de Estado contra la violencia de género, así como la reciente modificación de la ley gallega para la prevención y el tratamiento integral de la violencia de género, instó a trabajar más desde la política municipal para disponer los recursos necesarios y abordar la cuestión de la violencia machista «de una manera interdisciplinar, coordinado con otras instituciones».
La alcaldesa apuntó a la necesidad de ir más allá de los marcos legales, fijando el punto de atención en las medidas de prevención dirigidas al conjunto de la ciudadanía. En este sentido, Inés Rey introdujo el objetivo marcado con la campaña formativa puesta en marcha este año, que abordará la percepción de la violencia de género por parte de la adolescencia y la juventud. Rey señaló la necesidad de contar con la opinión de los más jóvenes, «dándoles voz» e incidiendo en la necesidad de que se visibilice en su magnitud el problema existente.
Durante la lectura del manifiesto, Inés Rey remarcó que «es necesario garantizar la igualdad de género y los derechos de las mujeres como elemento clave para garantizar la recuperación social y económica de todas las personas a nivel global», y defendió, a esta escala, la necesidad de «promover acciones consensuadas que garanticen la continuidad de las políticas dirigidas a la eliminación de las normas sociales discriminatorias y el refuerzo de los programas de prevención y lucha contra la violencia de género».
Durante la mañana de hoy, la ciudad de A Coruña se movilizó por el 25 N. A las 10:00, la concejala de Deportes, Mónica Martínez, participó en las andainas que partieron desde el Pazo de Deportes de Riazor y La torre, junto a usuarios y usuarias de las Escuelas Deportivas Municipales, con punto de encuentro en la finca de los Mariño. El trayecto finalizó a las 11:15.
Ya a las 11:30, también en la explanada del Pazo de los Deportes de Riazor, se formó un lazo humano para reivindicar la lucha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Fue en los instantes previos a la lectura del manifiesto de la alcaldesa, Inés Rey, a las 11:45.
Por otra parte, de 11:30 a 13:30 y de 16:30 a 18:30, en el cruce de la rúa Nova con Olmos, el Ayuntamiento de A Coruña instalará durante el día de hoy un espacio informativo en el que la ciudadanía podrá expresar su opinión en materia de igualdad y violencia de género a través de diferentes maneras artísticas: la música, la pintura, la lectura o la improvisación.
Desde las 18:30 y hasta las 20:30, en la calle de las Cigarreiras, se pondrá la disposición del público un punto informativo por el 25 N. Será la previa del cierre de los actos durante la jornada de hoy, que concluirán con la actuación de Sophie Simonds y La Otra en los Jardines de Méndez Núñez, ya a las 21:45. A mayores, el Ayuntamiento comenzará una campaña en redes sociales fomentando la interacción ciudadana para poner punto y final a la violencia de género.