A mediados del año el director Rubén Riós se dejó ver por la parroquia de Bastavales ubicada en el Ayuntamiento de Brion de la mano de Josefa de Bastavales, una mujer polifacética pero ante todo cantareira y pandereteira, que narrará primera persona sus andanzas compartiendo escearios con las grandes persoalidades del mundo de la música como Cristina Pato, Susana Seivane y Mercedes Peón entre otras.
El cineasta plasmó en imágenes los testimonios de esta gran mujer tradicional gallega que cuenta cómo Manu Chao creó su canción de ‘Desaparecido’ en la lareira de su casa. El capítulo cuenta con la colaboración de su hija, Marcelina Vilas, y de su nieta, Fátima Pego, que harán la audiencia testigo de las vivencias y anécdotas de esta mujer luchadora, trabajadora y vanguardista.
La serie-documental recién premiada a la Mejor Web Serie por el Festival de Cine Inclusivo de Vigo, apuesta por la sabiduría y experiencia de las generaciones anteriores, ya que su trabajo y sus vivencias fueron fundamentales para construir un mundo mejor.
Un proyecto audiovisual que, según su propio director, no solo pretende entretener sino, que en el transcurso de los doce capítulos de los que consta esta segunda temporada, quiere empoderar nuestras gentes. A esas personas, que por la velocidad que vivimos en el día a día, no escuchamos tanto, o no queremos escuchar, y que en esta pandemia se convirtieron en uno de los colectivos más golpeados.
El capítulo que se emitirá en el Canal de Afundación TV el viernes a las 21:00 dejando ver cómo esta mujer llena de vida adéntranos en las historias e inquietudes de su vida. Este trabajo se pudo llevar a cabo gracias al Ayuntamiento de Brión por su compromiso con Galicia. «Sin duda este será un capítulo con homenaje a nuestras mujeres gallegas y la música tradicional a través de Josefa de Bastavales», subraya la productora.