El Parque de Fontelonga va a tener “una nueva vida” a partir del próximo año. El alcalde, Ángel Mato, anunció hoy acompañado por el concejal de Urbanismo, Julián Reina, que el gobierno local acaba de aprobar el proyecto técnico de intervención en esta zona verde situada en Caranza, un documento que contempla una inversión de 614.954 euros para la completa renovación de los 12.300 metros cuadrados que ocupa.
Esta iniciativa, aseguró Mato, está “enmarcada en el objetivo del gobierno local de mejorar los espacios públicos, especialmente los que por el paso del tiempo están más deteriorados”. Recordó también que Fontelonga se encuentra en un área de la ciudad “densamente poblada”, por lo que el Ayuntamiento apuesta por una intervención “muy intensiva” con la finalidad de “revitalizar” la zona y potenciar su uso como lugar de reunión. “Este tipo de intervenciones –continuó el regidor–, además de la parte puramente urbanística, aspiran a mejorar los espacios de convivencia”. De hecho, indicó, es un proyecto que se perfiló de la mano de los vecinos.
Reina, por su parte, fundamentó el proyecto en que, con el paso del tiempo, Fontelonga “sufrió un notable deterioro”, de modo que se hace necesaria una “intervención amplia” para renovar las instalaciones y los servicios, además de “modernizar y humanizar” el parque. El proyecto, dijo, ve dirigido a lograr “un espacio idóneo para el encuentro de personas de todas las edades” y que cumpla con la normativa de accesibilidad.

Así, la aspiración del gobierno local es que se convierta en un “punto de encuentro para toda la ciudad, como puede ser ahora el parque de Pablo Iglesias, por ejemplo”. El edil avanzó que se van a respetar los árboles existentes y se van a plantar 12 ejemplares de jacarandá junto a los caminos interiores y una línea de hortensias en todo el lado sur del perímetro.
Actividades infantiles y deportivas
En cuanto a las áreas de ocio y deportivas, detalló que a las dos actuales se añadirá una tercera. Esta estará adaptada a los más pequeños, niños de hasta 5 años. Dispondrá de un arenero de más de 60 metros cuadrados con juegos pensados para estas edades. Otra aprovechará el espacio infantil ya existente en el centro del parque, que pasará de 110 metros cuadrados a 300. Estará destinada a los niños a partir de 5 años. Entre ambas, se situará una tirolina de 33 metros de longitud, un elemento “con gran demanda entre los niños”, recordó Reina.
Finalmente, la zona deportiva actual se convertirá en una pista multideporte, con canastas y porterías. Junto a ella habrá una canasta de baloncesto y elementos de calistenia. El conjunto, pensado para el público juvenil, ocupará 520 metros cuadrados. De esa manera, la suma de estas áreas de ocio y deporte se aproximará a los 1.000 metros cuadrados.
“Todo eso estará acompañado de la renovación del sistema de recogida de aguas pluviales, una nueva iluminación que responderá a los estándares actuales de eficiencia energética y la colocación de nuevo mobiliario urbano”, concluyó el concejal de Urbanismo, que dijo que está previsto abrir la licitación en los próximos días y calculó el inicio aproximado de las obras a finales del primero trimestre del 2022. La duración de los trabajos a partir de su inicio será de seis meses.