El Parlamento gallego demanda la creación de una zona franca en el puerto de Ferrol y una plataforma logística

La iniciativa, que partió del grupo Popular, pretende recuperar la merma industrial sufrida en las instalaciones portuarias
puerto_ferrol_08_auto_x2

El Parlamento ha demandado —tras iniciativa del PPdeG— al Gobierno central la creación de una zona franca en el puerto de Ferrol, la cual tenga especial tributación. Esta propuesta, aprobada en la comisión de Industria, también insta a crear una plataforma logística intermodal en el puerto exterior de Ferrol, con la configuración de una estructura de colaboración público-privada que facilite las actividades a un coste competitivo.

Al respecto, el viceportavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, ha subrayado que el puerto de Ferrol «es el segundo más grande de Galicia y el que tiene mayor calado de toda la costa atlántica del sur de Europa», lo que define como «la mayor empresa de la comarca de Ferrolterra». «Como todas las empresas de Ferrol, el puerto está viendo su actividad terriblemente mermada», lamenta.

Sobre este extremo, indica que el cierre de la central de As Pontes provocó que, en apenas dos años, haya pasado de mover 4,7 millones de toneladas de carbón a menos de 8.000 en 2020. «En Ferrol, no vamos a renunciar a nuestro naval, ni vamos a renunciar a nuestro puerto», sostiene, por eso considera que «es necesario desarrollar medidas eficaces que permitan empezar a recuperar el tráfico portuario y volver a las cifras de transporte previas al cierre de As Pontes».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.