Profesionales del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña han vuelto a movilizarse este jueves ante la situación «insostenible» del servicio de Urgencias. Denuncian el incumplimiento de los acuerdos sobre ratios de trabajo, la sobrecarga asistencial, la denegación de los permisos «de forma sistemática» y compensación retributiva para las autocoberturas.
Concretamente, el personal de Enfermería Quirúrgica condena «los continuos descubiertos estructurales» que está sufriendo el servicio de urgencias de los quirófanos, «quedando reducidos, ya en varias ocasiones, dichos equipos a dos» en el caso del HUAC y a un equipo en el Teresa Herrera.
Así, los y las profesionales atribuyen estos hechos a varios motivos, uno de ellos es «la no cobertura del personal de la urgencia», porque es movilizado y pasa a cubrir quirófanos de la cirugía programada de tarde. «En otros casos son debidas a que el equipo de la urgencia se ve obligado a entrar en la cirugía programada cuando esta se prolonga de las 22 horas», indican.

Asimismo, el servicio de Enfermería de quirófano asegura que también ha ocurrido que el equipo de la urgencia del Hospital Teresa Herrera deba desplazarse al bloque quirúrgico del HUAC para cubrir otra urgencia, quedando un solo un equipo en su servicio.
«Estas actuaciones conllevan una sobrecarga en el personal que queda a cargo de la urgencia, pero también supone un riesgo para los pacientes en el caso de presentarse urgencias simultáneas», consideran los y las trabajadoras. Así, desde el bloque quirúrgico también condenan la «eventualidad» de los enfermeros.
Esta movilización de la enfermería, consideran, es consecuencia de las demandas por parte de la dirección en la realización de más cirugías programadas a fin de agilizar las listas de espera, pero también en las coberturas de los distintos permisos de los profesionales. «No queremos seguir haciéndolo con la auto cobertura, sino con la contratación de personal», subrayan.