Un calendario para fomentar la pesca y el marisqueo sostenible

En él pueden verse las especies marinas que deben consumirse cada mes para que la ciudadanía haga un consumo responsable de los recursos del mar y en su momento óptimo
CALENDARIO 1B

La Fundación Lonxanet, Fresco y del Mar -empresa gallega de pesca artesanal- y la Cofradía de Pescadores de Muros acaban de lanzar el primer calendario que fomenta la pesca y el marisqueo sostenible y artesanal. El almanaque, basado en un intenso trabajo de investigación iniciado por Lonxanet y completado por los otros promotores, recoge las especies marinas que deben consumirse cada mes para que la ciudadanía haga un consumo responsable de los recursos del mar y en su momento óptimo.

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2022 Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales. Los pescadores y empresas del sector artesanal, como Fresco y del Mar desde Muros, representan el potencial de promover cambios positivos en la cadena alimentaria.

“O calendario facilita unha información que curiosamente descoñece a maioría dos consumidores, mesmo en Galicia. Faltaba un anuario dirixido ós fogares e ás familias que informe con rigor científico das especies que debemos consumir ó tempo que protexe a biodiversidade mariña”, explica Milucho Louro, voceiro de Fresco y del Mar.

Una de cada dos respiraciones se las debemos al mar, recuerda la comunidad científica. Nadie como él para captar dióxido de carbono. “O mar é o maior aliado do planeta pero no 2050 terá nas súas augas máis plásticos que peixes. Cando o consumidor elixe pesca artesanal, apoia as artes de pesca sostibles, o respeto ós paros biolóxicos e ás temporadas, preservando o equilibrio dos océanos. Temos moita responsabilidade cando mercamos un produto”, afirma Louro.

Según la Fundación Lonxanet, en el mundo hay más de doscientos millones de pescadores artesanales que contribuyen a la alimentación de 1.500 millones de personas, incorporan a la mujer al trabajo, fijan población en el territorio, tienen muy poco impacto en el ecosistema y redistribuyen los recursos pesqueros de forma más equitativa.

Calendario con fines solidarios

 El almanaque también tiene fines solidarios ya que parte de la recaudación de su venta, posible a través de la web de Fresco y del Mar a un precio de 3 euros, irá dirigida a Cáritas Muros, receptor habitual de las campañas impulsadas por esta pequeña empresa pesquera.

Recientemente Cáritas Muros repartió entre 40 familias de A Costa da Morte la recaudación solidaria conseguida por Fresco y del Mar en su campaña contra el Black Friday.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.