A tres semanas de conocer al representante de España en Eurovisión 2022, hablamos con Olaia y Sabela Maneiro y Aida Tarrío, Tanxugueiras, para desgranar su candidatura Terra del Benidorm Fest, la preselección de RTVE para el certamen europeo que se celebrará el 26, 27 y 29 de enero. ¿Cómo será su actuación en la gala? ¿Cómo están gestionando la presión y las altísimas expectativas del público? ¿Quiénes son sus candidatos preferidos?
Después de tres meses como favoritas, ¿cómo estáis viviendo esta aventura?
Es una alegría inmensa ver todo el apoyo de los y las eurofans. Lo que estamos viviendo es increíble y estamos inmensamente agradecidas por todo el cariño recibido.
Tenéis mucha gente detrás…
No somos capaces de definir concretamente cómo lo estamos viviendo porque es abrumador, pero lo que sí podemos transmitir es la ilusión con la que estamos viviendo este momento.
Terra lo está petando en toda España, especialmente en las comunidades con idioma propio. ¿Cómo surge la idea de aunar el asturianu, el català, el euskara y el galego en la composición?
Desde el primer momento tuvimos claro que queríamos hacer un guiño a las lenguas de la Península y que formasen parte del tema. La canción apela a la diversidad, a la riqueza cultural, al reconocimiento de las identidades y a la sororidad.
¿Para qué público es?
Es un canto a la libertad y al empoderamiento. Queremos que esta canción sea de todas y que toda la ciudadanía se sienta identificada con ella.
¿Os sorprende la cantidad de fans que os apoyan?
Nos sorprende y agrada, pero a la vez es algo que leemos del momento que vivimos. Hemos aprendido estos últimos meses que nos necesitamos unas a otras, y que queremos diversidad, unión y entendimiento.
Sabela, Olaia e Aida: grazas por asumir o reto de competir por representar a España en @Eurovision coa música e a lingua de Galicia.
A vosa forza e o cariño que tedes pola tradición galega cautivará ao #BenidormFest.@Tanxugueiras, a por todas! A vosa «Terra» está convosco https://t.co/6QlLwMrast
— Alberto Núñez Feijóo (@FeijooGalicia) December 10, 2021
En Galicia el soporte es unánime. Incluso, el presidente Feijóo os aupó con un tuit cuando se anunció que ibais a participar. ¿Cómo valoráis su mensaje?
Agradecemos mucho todos los mensajes de apoyo que recibimos, vengan de donde vengan, y también de aquellas personas que representan a las instituciones públicas. Pero el apoyo a la lengua, a la cultura, a la educación, a las mujeres… no es solo una cuestión pertinente, sino esencial en el contexto en el que vivimos. Es una responsabilidad que se debe demostrar en el día a día, tanto con políticas públicas como desde el entorno más próximo.
¿Cómo estáis gestionando las altas expectativas que hay en vosotras?
Nos produce algo de vértigo, pero estamos centradas en el trabajo que tenemos que hacer. Llegar al Benidorm Fest es un premio. Vamos a darlo todo en el escenario, como siempre hemos hecho.
Además del directo, que es muy importante, ¿en qué punto os encontráis con la escenografía?
Tenemos la suerte de trabajar en un equipo mayoritariamente femenino, que consideramos las mejores y de nuestra tierra. Somos consecuentes con lo que decimos y lo que hacemos, tanto a nivel público como con nuestro entorno más cercano.
¡Viva el talento gallego!
Ahora mismo estamos trabajando sin descanso para llegar a tiempo con una propuesta a la altura, tanto en la escenografía como en otros aspectos fundamentales del trabajo artístico y técnico.
Para que nuestros lectores se hagan una idea, ¿qué podremos ver?
Van a ver a Tanxugueiras cien por cien. Mucha fuerza y mucho orgullo por lo nuestro.
¿Cómo es vuestra relación con el resto de los candidatos?
Tenemos muy buena sintonía con todas, nos conocemos muy poquito, pero nos respetamos mucho y, sin duda, hay mucho compañerismo.
Hablando de ellos, ¿ya tenéis algún favorito?
Lo bueno que tiene esta preselección es que las propuestas son muy variadas. Es de agradecer el esmero de RTVE a la hora de intentar recoger diferentes sensibilidades musicales.
¡Venga, mojaos!
Todas son muy buenas, pero particularmente nos quedamos con Rigoberta Bandini, Rayden y Luna Ki.
¿Os visualizáis en Eurovisión como representantes de España?
¿Quién imaginaba hace tres meses que tres pandeireteiras llegarían a formar parte de una preselección eurovisiva?
¿Dónde os veis?
De momento, en el Benidorm Fest, que ya es bastante. Y estamos orgullosísimas de haber llegado hasta aquí. En la vida personal y profesional nos gusta ir poco a poco, siendo conscientes de cada paso que damos y avanzando con convicción en todo lo que hacemos.
¿Cuál es el siguiente paso?
Llegar a Benidorm y que el público disfrute con Terra. Luego, ya veremos.
¿Luego es el festival en Turín?
En nuestra hoja de ruta, el próximo paso llega el 26 de marzo en A Coruña, con la presentación de la gira Midas, y el 1 de abril en Vigo.
Bueno, pero puestos a soñar, imaginaos que vais a Eurovisión y ganáis. ¿Dónde debería celebrarse el concurso en 2023?
Por soñar… en Galicia, ¡obviamente!
Lo que sí que es seguro es que habrá nuevo disco y espectáculo. ¿Que se viene?
Mucha fiesta, emoción, baile, nuevos temas, nueva sonoridad… Una pasada. Al menos, esa es nuestra intención y parece que el público tiene ganas.