Los usuarios del bus Ferrol-A Coruña se movilizarán para exigir las frecuencias y horarios de 2020

Convocan dos concentraciones desde la plataforma constituida por usuarios y que integran varios colectivos
Usuarios de la plataforma de afectados frente a la estación de buses de Ferrol el pasado mes | EP
Usuarios de la plataforma de afectados frente a la estación de buses de Ferrol el pasado mes | EP

La ‘Plataforma por un transporte público digno de Ferrol y comarca’ ha demandado a la Xunta «el restablecimiento inmediato de los servicios y horarios que se ofertaban con la anterior concesionaria, tanto en servicios directos por autopista como indirectos por carretera», en este caso con la ciudad de A Coruña, además del «restablecimiento de los servicios que se prestaban a otros colectivos, como estudiantes o trabajadores», tal y como ha manifestado Teresa Vázquez, portavoz de este colectivo.

Dichas manifestaciones las ha realizado en la mañana de este sábado, 15 de enero, durante una rueda de prensa que han ofrecido ante la Estación de autobuses de Ferrol, en compañía de otros integrantes de esta plataforma, de la que forman parte gobiernos municipales, partidos políticos, sindicatos, varias asociaciones de vecinos, de empresarios o culturales, además de usuarios de las líneas de transporte.

Dicha reclamación se decidió durante una asamblea que este colectivo desarrolló el pasado jueves, día 13, y en la que también han pedido «la implantación de un transporte público que considere la accesibilidad universal e inclusión como un derecho.

Por ello, «es necesario modificar el contrato con el objetivo de adaptarlo a la actual demanda», con un «aumento de frecuencias y servicios en los horarios de mayor demanda y que se dote de medios humanos y recursos materiales para su atención».

Además, se han solidarizado con los trabajadores de la empresa adjudicataria del transporte entre Ferrol y A Coruña, la UTE Hércules Norte. «Tienen nuestro apoyo en sus demandas por los perjuicios que están sufriendo con el cambio de concesionaria», han dicho.

Más movilizaciones

Teresa Vázquez ya ha anunciado que esta plataforma «ha aprobado una serie de movilizaciones para presionar a la Xunta de Galicia» y que se iniciará el próximo jueves, 20 de enero, con una concentración desde las 19,00 horas, ante el edifico administrativo de la Xunta en la plaza de España de Ferrol.

Le seguirá otra el jueves de la siguiente semana, día 27, ante el Ayuntamiento de Ferrol, también a las 19,00 horas, «coincidiendo con el pleno municipal y continuaremos».

Además, la portavoz de esta plataforma ha adelantado que solicitarán una reunión con la Xunta y representantes de esta plataforma para «demandar que se restablezcan los servicios de la anterior concesionaria entre Ferrol y A Coruña y otras líneas de la compañía.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.