Ferrol avanza para convertirse en una ciudad cardioprotegida

El Concello acaba de instalar seis nuevos desfibriladores en lugares públicos y continúa impartiendo cursos sobre primeros auxilios a entidades
Nuevo desfibrilador instalado en el pabellón de A Malata
Nuevo desfibrilador instalado en el pabellón de A Malata

El Ayuntamiento avanza hacia convertir Ferrol en ciudad cardioprotegida con la instalaciones en las próximas fechas de seis nuevos DESA ( Desfibrilador Externo Semiautomático) en espacios públicos de la ciudad: en los comprados municipales de la Magdalena, Caranza y Esteiro, en el centro cultural Torrente Ballester, en la Biblioteca de la Plaza de España y en el palacio municipal.

Estos seis nuevos desfibriladores se suman a los 32 con los que ya cuenta la ciudad, que se encuentran en el Teatro Jofre; en el Auditorio; en los campos de fútbol de Aneiros, A Gándara y de Caranza; en el Club de Remo de A Cabana, en el estadio de A Malata, en los pabellones de A Malata, Casa del Deporte, Esteiro, FIMO, Inferniño y en el polideportivo Gómez Noia. La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Ferrol cuenta con otras 10 unidades y el servicio municipal de playas, que presta el servicio de socorrismo en la temporada estival, con otros 9.

En total, la ciudad contará en los próximos días con cerca de 40 DESA, lo que supone “un paso más para lograr que Ferrol se convierta en ciudad cardioprotegida”, apuntó el concejal de Seguridad, Germán Costoya. Ante una situación de parada cardiorespiratoria “una rápida intervención con un desfibrilador puede marcar la diferencia entre salvar el no una vida”, recordó el edil socialista. Las expectativas de supervivencia “aumentan considerablemente con una reacción inmediata con maniobras de soporte vital básico y la desfibrilación precoz”.

800 vecinos formados en primeros auxilios

El concejal recordó esta mañana que alrededor de 800 vecinos de la ciudad recibieron ya formación en primeros auxilios gracias a la campaña ‘Manos que salvan vidas’ puesta en marcha por el Ayuntamiento de Ferrol el pasado mes de noviembre. El programa está dirigido a colegios de infantil y primaria, institutos de secundaria y bachillerato, profesorado, asociaciones de vecinos y clubes deportivos, entre otros colectivos.

La campaña consta de cuatro módulos y se imparte en colaboración con la Agrupación de Protección Civil de Ferrol. Ya recibieron formación alumnos del colegio Compañía de María, del centro de enseñanza Capuchino, del CEIP Cruceiro de Canido, miembros de las asociaciones de vecinos de San Xoán – Bertón y de A Graña, alumnos del CIFP Rodolfo Ucha, del IES Concepción Arenal, del CEIP La Salle, del Club de Futbol Valdetires y del centro escolar Tirso de Molina. En los próximos días lo harán miembros de la asociación de vecinos de Canido, el profesorado del CEIP Crucero de Canido, personal y usuarios de Cáritas y alumnos de los CEIP Ferrolterra y Juan de Lángara y del colegio Cristo Rey.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.