El Concello de Cariño ha iniciado los trabajos para renovar a tecnología LED todo el alumbrado público del municipio, una actuación que fue adjudicada por 730.000 euros y que supone un ambicioso proyecto de mejora de la iluminación pública en el municipio: se modernizará el sistema, se cambiarán los puntos de luz y se logrará un significativo ahorro.
A través de este proyecto se cambiarán a LED 1.546 luminarias y 23 cuadros de mando. La renovación de los cuadros por otros más modernos que cuentan con sistemas de control remoto permitirá encender, apagar o regular la intensidad de cada una de las luminarias en cualquier momento y sin tener que acceder físicamente al
sistema, simplemente a través de un teléfono móvil.
Para financiar estos trabajos el Concello recibió una subvención del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE). A través de los fondos FEDER de la Unión Europea aporta 642.256’97 euros, y el importe restante proviene de las arcas municipales.
El alcalde de Cariño, José Miguel Alonso Pumar, destacó “la envergadura de la obra y los muchos beneficios que tendrá cuando esté finalizada, tanto en mejora de la iluminación como en ahorro ya que, por poner un ejemplo, en 3 años de funcionamiento amortizaremos lo aportado por el Concello para esta actuación”. “A partir de ahí, cada ejercicio habrá un ahorro importante con respecto a la situación actual que permitirá invertir ese dinero en más servicios para los vecinos”, subrayó.
Además, el regidor pidió “disculpas de antemano a los vecinos y vecinas de Cariño que se puedan ver afectados por estos trabajos ya que, como todos sabemos, las obras suelen generar una serie de inconvenientes pero son necesarias para continuar mejorando nuestras infraestructuras y por ello rogamos comprensión”.
El Concello quiere modernizar el sistema promoviendo la eficiencia energética y el ahorro. Las nuevas luminarias y la modernización de los cuadros de mando permitirán reducir el consumo eléctrico, conseguir una mayor durabilidad de la instalación, bajar la emisión de CO2 a la atmósfera en 180 TN por año y responder de una forma más rápida y eficaz ante cualquier incidencia.
En cuanto al consumo, se pasará de gastar 678.00 KW/h a 326.000 KW/h con la nueva instalación. Por lo tanto, se reducirá cerca de un 50% el consumo y además se ganará en visibilidad debido a la mayor potencia lumínica de las lámparas tipo LED. Así, el ahorro económico se estima en unos 65.000 euros, lo que supone alrededor del
60% del gasto total actual.
Alonso Pumar remarcó que “desde el año 2016 en el gobierno local emprendimos una apuesta decidida por la eficiencia energética con diferentes actuaciones que tienen su último episodio con este proyecto y que demuestran que desde una villa como Cariño se puede ser pioneros en el cumplimiento de los protocolos medioambientales europeos”.