El Concello de Viveiro explicará su proyecto «Superarte» en el foro de artes inclusivas de Ferrol

La edil de Cultura, Lara Fernández, presentará el día 17 la iniciativa como una forma de visibilizar la diversidad funcional en la cultura
Folletos de "Superarte" | CONCELLO DE VIVEIRO
Folletos de "Superarte" | CONCELLO DE VIVEIRO

El Ayuntamiento de Viveiro estará presente en el Foro de Artes Inclusivas, que se celebra en el Centro Cultural Torrente Ballester de Ferrol los próximos 17 y 18 de febrero, para presentar su programa «Superarte», impulsado por el gobierno local. La concejala de Cultura, Lara Fernández Fernández-Noriega, fue invitada la este foro para dar cuenta del proyecto.

El Foro de Artes inclusivas supone un punto de encuentro profesional para programadores gallegos, en el que debatir sobre las programaciones inclusivas a través de espacios de conversación y espectáculos.

La concejala de Cultura, Lara Fernández, recibió la invitación a este foro para compartir la experiencia de Viveiro con «Superarte», la muestra de teatro realizada por personas con diversidad funcional. En su tercera edición, el pasado diciembre, «Superarte» se dedicó a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), con obras de teatro, charlas y acciones conjuntas con la hostelería y el comercio sobre la diversidad funcional.

De este modo, Lara Fernández será la representante del Ayuntamiento de Viveiro en este foro. En su intervención, prevista para la jornada de mañana del jueves 17, la edil presentará el ejemplo de «Superarte» como una forma de incluir y visibilizar la diversidad funcional en la cultura.

«Superarte» fue precisamente la semilla de una iniciativa mucho más amplia, el programa «Viveiro Inclúe». Dentro de este proyecto se desarrollan diferentes acciones, con el objetivo de que Viveiro sea un municipio inclusivo para todo tipo de personas y colectivos y accesible para aquellas personas con diversidad funcional.

Algunas de estas iniciativas son el uso de mochilas vibratorias en los espectáculos culturales para las personas sordas, la formación en lengua de signos o cuentacuentos sobre la diversidad funcional, entre otros proyectos. Además, a propósito de la última edición de «Superarte», el Ayuntamiento de Viveiro recibió a un grupo de expertos de la Asociación BATA para evaluar y proponer mejoras en la casa consistorial para que esta esté adaptada a personas con diversidad cognitiva.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.