Rechazo unánime del sector pesquero al parque eólico marino proyectado a 30 kilómetros de la costa de Ferrolterra

"Si hace falta tomar medidas de fuerza y de presión, vamos a defender nuestro modo de vida y los ecosistemas marinos", advirtieron hoy los patrones de las cofradías de A Mariña, Ferrolterra y Ortegal
Representantes del sector pesquera tras reunirse en Ferrol | EUROPA PRESS
Representantes del sector pesquera tras reunirse en Ferrol | EUROPA PRESS

El sector pesquero de Galicia, Asturias y Cantabria, integrantes de la plataforma ‘Manifiesto de Burela en defensa del sector pesquero del Cantábrico-Noroeste’ han mostrado su rechazo «unánime» a la instalación de un parque eólico marino a unos 30 kilómetros mar adentro de la costa de Ferrol, denominado parque Nordés.

Así lo ha traslado Torcuato Teixeira, portavoz de esta plataforma, tras mantener una reunión de trabajo este jueves, 17 de febrero, en Ferrol, y a la que han asistido representante de cofradías de las tres comunidades, además de federaciones y asociaciones que agrupa al sector, integrado por más de 4.000 unidades pesqueras y más de 12.000 pescadores.

«El proyecto denominado Nordés evidencia, y así se lo hemos traslado a la empresa, que es inviable, ya que está afectando directa o indirectamente a 30 caladeros de pesca, a muchas especies esenciales para la flota que trabaja en esta zona, un proyecto para instalar en 280 kilómetros cuadrados aerogeneradores, en una zona tan rica y con tanto impacto, pues es una barbaridad», ha detallado Teixeira.

Ello, le ha valido al portavoz de esta plataforma para reclamar «a las administraciones que lancen un mensaje para que las empresas privadas se controlen».

Fase de información

Torcuato Teixeira ha detallado que el momento actual es «de diálogo, de trasladar información, pero también tienen que conocer que el sector está agrupado a través de una plataforma, unido y con todas las consecuencias».

«Y si hace falta tomar medidas de fuerza y de presión, vamos a defender nuestro modo de vida y los ecosistemas marinos, pero esperamos no tener que llegar a esta situación y que la administración defienda los intereses generales y no defiendan los de grandes empresas que ahora mismo tienen un gran apetito para hacer negocio a costa de nuestra actividad pesquera», ha asegurado.

Además, en la reunión de Ferrol ha detallado que se han aprobado por unanimidad hasta ocho puntos, y que pasarían por su oposición a este parque eólico marino, al estimar que presenta «un impacto inasumible por el sector pesquero».

También se han comprometido a trasladar al Ministerio de Transición Ecológica los datos de la caja azul, de los GPS y el AIS de los barcos que actualmente operan en la zona y así tener constancia del impacto socioeconómico que supondría la prohibición de la pesca en las zonas de implantación de dicho parque.

Riesgo para el empleo

Asimismo, reclamarán a este mismo Ministerio que ante la presentación de proyectos por promotores privados se haga una declaración pública de que no se admitirá ningún proyecto que afecte a los ecosistemas marinos o a la actividad pesquera.

Los representantes del sector pesquero también estiman que actualmente se hace «demagogia» con la promesa de futuros puestos de trabajo en Ferrolterra y planteando como única solución el sacrificar a la pesca y, añaden, poniendo en riesgo los ecosistemas marinos a costa de «promesas» de empleos derivados de la colocación de parques eólicos marinos.

Y han trasladado su agradecimiento a los ayuntamientos de A Coruña y Cedeira tras aprobar por unanimidad mociones de apoyo al sector pesquero y a su actividad, algo que solicitarán que hagan también otros municipios, además de diputaciones y parlamentos autonómicos.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.