El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, participó en el pleno de la Comisión de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) celebrado este lunes en la ciudad de León.
En el encuentro hubo consenso en torno a la reivindicación de Tomé Roca de habilitar fondos europeos para mejorar la red de infraestructuras provinciales, así como de la capacidad de las Diputaciones para gestionar estos recursos económicos conseguidos por el Gobierno de España para la recuperación de la pandemia de la covid-19 y que, de este modo, sean realmente útiles para la ciudadanía, sobre todo en el mundo rural.
En este sentido, la Comisión de Diputaciones acordó enviar una carta a las Comunidades Autónomas y al Ministerio de Transportes solicitando que las diputaciones reciban un 15% de los recursos de la UE que gestiona el Estado y otro tanto de los transferidos a las autonomías para destinarlos a las redes viarias provinciales.
Durante la reunión, en la que participaron más de treinta presidentes y presidentas de diputaciones de toda España, se dio a conocer el informe elaborado por la FEMP sobre la red de infraestructuras de movilidad que gestionan y mantienen las entidades provinciales españolas, que suman más de 68.000 kilómetros y tienen uno cueste superior a los 8.600 millones de euros.
Esta información fue recopilada de cara a visibilizar el esfuerzo que hacen las diputaciones para atender las carreteras, tanto de orden presupuestario, como en cuanto a personal, después de la propuesta que hizo el presidente en la última Comisión de Diputaciones de la FEMP, celebrada el pasado mes de septiembre en Almería, de destinar recursos a la mejora de la movilidad en el rural.
José Tomé subraya que esta cuestión es básica, tanto para articular soluciones eficaces para fijar población y abordar el reto demográfico, como para atraer turismo. «Si queremos que la gente no se vaya del rural, debe tener buenos accesos, igual que si queremos que venga hacer turismo. No se trata de hacer ni un kilómetro de carretera nueva, sino de mantener y mejorar las vías que tenemos para que la gente tenga calidad de vida», explicó.
«Se puede llegar a dar el caso de que en una aldea haya banda ancha y, sin embargo, dificultades para acceder a las viviendas», subrayó el presidente, quien recordó que la Diputación de Lugo es la institución provincial de España con la mayor red de carreteras, con 4.217 kilómetros, a la que el Gobierno le destina más de 17 millones en este 2022, lo que supone prácticamente el 20% del presupuesto total con el que cuenta la entidad.
Revisión de la financiación local
En la Comisión de Diputaciones celebrada hoy en León, José Tomé también planteó la necesidad de que, junto a la revisión de la financiación autonómica, se aborde también el cambio de la financiación local, «que no se revisó ni una sola vez». «Toda vez que los ayuntamientos y las diputaciones son las administraciones más próximas a la gente y que las comunidades autónomas son una suerte de nuevo centralismo, porque no irradian los fondos hacia las entidades locales, se hace necesario que tengamos un modelo de financiación con más recursos para atender las nuevas necesidades de la ciudadanía», apuntó el presidente.
En el próximo mes de mayo se celebrará en Valencia la V Reunión de Presidentes y Presidentas de Diputaciones, un encuentro que será organizado por primera vez en coordinación entre la FEMP y la Fundación Democracia y Gobierno Local. Servirá para que las instituciones provinciales aborden necesidades y problemas conjuntos, como es el caso del reto demográfico, entre otros. Asimismo, en el pleno de la Comisión de Diputaciones de hoy se acordó celebrar una nueva reunión de este órgano el próximo mes de junio.