El Centro de Día ‘Novo Antonio Gandoi’ dispondrá de un presupuesto anual de 613.000 euros, un 37,47 % más que en la actualidad (446.362 euros) para afrontar su gestión. La junta de gobierno local autorizará mañana su adjudicación a la empresa Alalás durante dos años, aunque el contrato podrá prorrogarse por otros tres en periodos anuales, lo que eleva la inversión municipal hasta los 3 millones de euros.
En el servicio, dirigido a la población mayor, tendrán prioridad aquellas personas que, por sus defectos físicos o mentales, socioeconómicas o familiares, tengan reducida su autonomía para las actividades básicas y/o instrumentales de la vida diaria.
«Nuestro objetivo es —según señaló la propia alcaldesa, Lara Méndez— ofrecer un ambiente protector y familiar, que sepa prevenir y cubrir necesidades de atención básica y garantizarles la mejor calidad de vida posible a nuestros mayores, así como evitar la institucionalización a través de la coordinación optima entre todos los recursos asistenciales, después de que la situación de pandemia vivida nos había llevado a replantear el servicio».
El Ejecutivo de Lara Méndez procuró, así, adaptar en los nuevos pliegos de la prestación a la realidad social y a las demandas del vecindario, «para lo cual seguimos un modelo de Atención Gerontológica Centrada en la Persona, una asistencia que asume, como punto de partida, que las personas mayores en situación de fragilidad o dependencia, como seres humanos que son, merecen ser tratadas con igual consideración y respeto que cualquier otra persona», apuntó la regidora lucense.
Méndez indicó que la gestión se concretará en la estancia diurna y también en el transporte, incluida la zona rural, gestionando un total de 50 plazas. Por su parte, la concejala de Bienestar, Olga López Racamonde, indicó que una de las principales prioridades del programa es estimular la participación del colectivo en actividades individuales y grupales, en función de sus capacidades psicofísicas para evitar, así, la pasividad y el aislamiento.