Aunque no veremos a Tanxugueiras en Turín el próximo 14 de mayo, Galicia ya tiene motivos para sentir a Chanel Terrero como representante. Nacida en La Habana y criada desde los tres años entre los focos del teatro musical de Barcelona, la abanderada de RTVE tiene familia en el municipio pontevedrés de Arbo. Incluso, los vecinos aseguran que la cantante habría disfrutado varios veranos en esta localidad limítrofe con la frontera portuguesa famosa por su Festa da Lamprea, foliada dedicada a uno de los pescados más antiguos y valorados de la gastronomía gallega cuya temporada empieza en el Entroido y remata en la primavera de abril.
Así suena «Quítalle gas»
A falta de las pandeireteiras en el certamen europeo, al día siguiente de la final del Benidorm Fest, Ledicia Costas y Iago Gordillo tiraron de ingenio y retranca para versionar SloMo en gallego: «Xurdiu de xeito totalmente espontáneo como parodia á situación que se deu coa votación do xurado», revela para Enfoques.gal la escritora viguesa, quien adaptó el tema con espíritu cómico sin pensar en que se convertiría en viral tras la interpretación del «streamer» coruñés en uno de sus directos de Twitch. El éxito ha sido tal que Quítalle gas ya ha sonado en el último programa de Luar de la mano de la orquestera Fátima Pego y promete petarlo muy fuerte esta temporada.
🎤🌛 @FatimaPego canta o #SloMo galego 😍 Aquí tes unha nova versión, @ChanelTerrero 🎉 #Luar1296 ⬇
https://t.co/6f7eUD05Hm pic.twitter.com/2EFRVmBfK0— TVG (@TVGalicia) February 19, 2022
En plena época preeurovisiva, la catalana-cubana se encuentra preparando al dedillo la que será su actuación en el escenario italiano. Aún por conocer la mitad de las candidaturas de esta edición, la intérprete ya suena como una de las favoritas para el triunfo, quinta en las casas de apuestas, solo por detrás de la anfitriona Italia con Brividi, una canción de desamor entre Mahmood y Blanco; Polonia con su particular versión masculina de Lana del Rey protagonizada por Ochman y River; una Ucrania en guerra con el tema de folklore de raíz Stefania de Kalush Orchestra; y los divertidos lobos enmascarados de Noruega con Give That Wolf a Banana.