Vimianzo presentará el viernes el programa sobre las rutas que llevan a Compostela

Será a las 20:00 en la Casa de la Cultura y servirá como punto de inicio de los coloquios y exposiciones fotográficas que se celebrarán en abril
Iglesia de Cereixo | CONCELLO DE VIMIANZO
Iglesia de Cereixo | CONCELLO DE VIMIANZO

Vimianzo siempre estuvo muy vinculado el Camino de Santiago debido a la influencia cultural del  tímpano de la iglesia de Cereixo, donde se puede contemplar la primera escultura del traslado del cuerpo del Apóstol a Galicia. Un hito muy singular, ya que solo hay otros tres casos: una moneda encontrada en O Grove y otras dos representaciones en Lérida y Navarra.

En este contexto, la Casa de la Cultura acogerá este viernes, 25 de febrero a las 20:00, la presentación del programa sobre todas las rutas que llevan hasta la capital de Galicia, en un acto organizado por el Ayuntamiento de Vimianzo y el Club Triatlón Costa da Morte que a través de este conjunto de coloquios pretenden vincular este tipo de rutas con la práctica deportiva para todas las edades.

Allí estarán presentes la alcaldesa, Mónica Rodríguez; la concejala de Cultura, Rosa Blanco; Alberto Cacharrón, aventurero, historiador y escritor, y  el presidente del Club Triatlón Costa da Morte, David Calzas.

Los participantes explicarán los pormenores del proyecto, que nace para promover la práctica del deporte en el entorno y fomentar así la cultura de una manera lúdica en el contexto del Camino Francés, del Camino Inglés, del Camino Primitivo, del Camino del Norte, del Camino Portugués y del Camino Mozárabe.

Dos son las obras principales en las que se fundamenta esta idea: «El camino de las estrellas», para público infantil, e «Iter Sancti Iacobi», para público adulto. Así, el 8 de abril, también en Vimianzo, se desarrollarán estas charlas, de 9:00 a 20:00 y por grupos, en función de las edades, ya que la orientación no será estrictamente a misma.

Para niñas y niños de 12 a 15 años, será a las 9:00. Para los jóvenes de 16 a 17 años, a las 11:00. Para niños de 9 a 11 años, a las 18:00, y por último, para mayores de 18 años, a las 20:00. La duración aproximada de cada una es de hora y media.

Desde el 8 de abril, en la Sala Antón Mouzo, se podrán contemplar 25 confecciones fotográficas de Alberto Cacharrón, sobre sus viajes por los Andes, el Sáhara o los Alpes. Estará presente también este viernes a las 20:00 en la Casa de la Cultura, donde dará a conocer su faceta más aventurera, también de la mano del Camino de Santiago.

 

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.