Lugo propone instalar cajeros automáticos en los centros sociales municipales

El concello busca facilitar a los mayores realizar operaciones bancarias en dependencias en las que además contarán, si así lo necesitan, con la ayuda del personal municipal
230222-Imaxe-do-encontro-mantido-para-abordar-a-mellora-de-dotacións-e-de-capacitación-das-persoas-m (1)
El concello de Lugo buscará colaboración con las entidades financieras para acordar la instalación de cajeros automáticos en los centros sociales municipales, cediéndoles el espacio para instalarlos.
El anuncio, hecho hoy por la alcaldesa, Lara Méndez, obedece a la voluntad del Ejecutivo local de incrementar las dotaciones a disposición del vecindario y, en este caso especialmente, del colectivo de la tercera edad – que representa a la cuarta parte de la población lucense – para favorecer que puedan realizar operaciones de tipo bancario en dependencias en las que además contarán, si así lo precisan, con la ayuda del personal municipal para llevarlas a cabo.

La regidora presentó la medida al tejido asociativo de los pensionistas que la calificaron de excelente, “en tanto mellorará a súa sensación de seguridade cando utilicen estes dispositivos por atoparse en inmobles vixiados de maneira que poderán acceder a eles con totais garantías”.

Lara Méndez explicó que “durante o encontro, amosámoslles tamén a nosa total disposición para atender as súas reivindicacións e contribuír de xeito proactivo á súa loita, posibilitando accións como esta e sendo receptivos ás súas demandas que igualmente lles faremos chegar ao resto de administracións con competencias na materia”, afirmó la alcaldesa.

Méndez avanzó que, así mismo, “dende a área de Benestar se incorporará aos cursos de dixitalización para maiores que desenvolvemos actualmente, formación específica vinculada ao manexo das tecnoloxías en todo o que ten que ver, de xeito máis concreto, coas entidades bancarias”.

Se trata de talleres dirigidos a la población mayor de 65 años en los que se imparte enseñanza informática para que los asistentes ganen competencias y adquieran destrezas en la realización de trámites telemáticos dentro de los que se incluyen, por ejemplo, la petición de citas previas, la participación en video-conferencias, el conocimiento de webs informativas o el manejo del email y de las redes sociales.

“A finalidade é achegarlles ferramentas que lles permitan familiarizarse con este tipo de procedementos, facendo especial fincapé en todo o que ten que ver coa banca electrónica en prol de que poidan manexarse con autonomía e acceder, cada vez con menos dificultades, a servizos básicos e imprescindibles que noutros segmentos de poboación a cidadanía xa emprega con cotiandade”, señaló Lara Méndez.

La alcaldesa lucense incidió en la importancia de seguir trabajando para disminuir la brecha digital intergeneracional existente,  “en tanto alimenta a desigualdade de oportunidades, impide un envellecemento activo e saudable e mesmo propicia o illamento do colectivo».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.