El Concello de A Coruña declara la emergencia sanitaria ante el boicot al servicio de limpieza

La alcaldesa, Inés Rey, ha firmado un decreto para contratar de emergencia a una nueva empresa que refuerce el servicio
Basura desbordada en la calle Panaderas | @ELOYTP
Basura desbordada en la calle Panaderas | @ELOYTP
El Ayuntamiento de A Coruña se ha visto en la obligación de hacer un contrato de emergencia para que sea Tragsa la empresa que recoja las toneladas de basura que se acumulan en las calles desde hace seis días.  La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha firmado este lunes un decreto que declara la «emergencia sanitaria» y permite una contratación urgente para «reforzar» los servicios de recogida de basura y limpieza viaria.
En una rueda de prensa, la regidora coruñesa ha detallado  que desde el martes pasado las concesionarias de los servicios de recogida de basura y limpieza están incumpliendo de manera «flagrante» el contrato, pues las calles de A Coruña acumulan «toneladas» de basura. El contrato de emergencia busca «garantizar la salubridad y la salud pública» ante una situación «insostenible».
Rey ha asegurado que la cantidad de basura que está llegando estos días a la planta de Nostián no es «ni la mitad» de la que antes se depositaba diariamente. Por ello, la entidad que se encargará del refuerzo será Tragsa y comenzará como muy tarde este martes.
Además, el Ayuntamiento sancionará a las actuales concesionarias de limpieza —la UTE A Coruña Limpieza, formada por FCC Medio Ambiente e Ingeser Atlántica— y de recogida de basura —PreZero— por incumplir el contrato. Todavía no se ha fijado el importe de las sanciones, pero la primera edil ha avanzado que asumirán el coste del contrato de emergencia.
Desde el martes 22 se ha producido una situación de grave anomalía en la prestación del servicio público de recogida de basura, con numerosos actos vandálicos y sabotajes», ha recriminado Rey. Al respecto, la regidora ha dicho que no conoce la existencia de «ningún conflicto laboral abierto entre los sindicatos y la adjudicataria», pero ha remarcado que «la ciudad no puede, ni va a ser rehén de la situación».
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.