Fene aprueba un presupuesto de más de 12 millones de euros para 2022

Entre los nuevos proyectos destaca el refuerzo del equipamiento para la Policía Local y Protección Civil, el incremento de las dotaciones en el cementerio municipal o la renovación de la cubierta del pabellón de San Valentín
El ayuntamiento de Fene
El ayuntamiento de Fene

El Pleno municipal de Fene se reunió este viernes en sesión extraordinaria para debatir y votar la propuesta de Presupuesto general para 2022. El grupo de gobierno presentó una documento que se mueve en cifras ligeramente superiores a las del año pasado, marcando así un nuevo máximo histórico en la correlación de ingresos y gastos previstos, que ascienden en ambos apartados a 12.185.600 euros. Dinero con los que, segundo defendió el Ejecutivo local, se pretenden garantizar «servizos públicos eficaces e eficientes», la ejecución de infraestructuras básicas, reactivar la economía y el empleo y reforzar toda el área de bienestar y protección social, además de seguir apoyando el tejido comercial y asociativo del municipio. En la memoria presupuestaria se destaca el incremento de la financiación proveniente del Estado, al tiempo que se señala la congelación, un año más, de la tasas e impuestos municipales.

El Ejecutivo local repasó los principales apartados de unas cuentas muy parejas en las cifras generales a las de 2021, pero que podrían incrementarse más adelante con la incorporación de nuevos importes acercados por otras administraciones por medio de transferencias o programas de colaboración cuyo importe se desconocía en el momento de preparar el documento presupuestario.

Por operaciones corrientes -impuestos directos e indirectos, tasas, transferencias corrientes e ingresos patrimoniales- Fene cuenta gestionar cerca de 11.7 millones de euros, a los que hace falta añadirles otros 286.800 de una parte del POS provincial y 150.000 más en concepto de pasivos financieros para comprar terrenos en el casco urbano que permitan poner en marcha nuevos servicios públicos.

Los 12.185.600 euros de ingresos previstos deben cuadrar al céntimo con los capítulos de gasto e inversión público. A personal se destinarán 4,9 millones de euros y el mantenimiento de servicios y gastos en bienes corrientes -una parte importante dedicada a consumos energéticos- ascenderá a 5,9 millones, en un contexto de progresiva escalada de los precios de electricidad y combustibles.

A inversiones reales -nuevas proyectos de obras- se dedicarán cerca de 680.000 euros, susceptibles de aumentar a lo largo del ejercicio con los planes adicionales que publicará a Diputación de A Coruña. De hecho, en el apartado de inversión ya van incluidas las partidas confirmadas del POS+ provincial para mejoras viarias y saneamientos, pero también el refuerzo del equipamiento para la Policía Local y Protección Civil, el incremento de las dotaciones en el cementerio municipal, la renovación de la cubierta del pabellón de San Valentín o la ya mencionada compra de terrenos en la zona urbana

.

Refuerzo del gasto social

La memoria de la Alcaldía en la que se exponen las líneas maestras del proyecto presupuestario 2022 incide en las «políticas de apoio directo a Pemes e autónomo», en la «dinamización  da actividade comercial, hostaleira e de servizos» y en el apoyo al Bienestar social, con un «importante incremento na prestación do SAF» y también mediante el apoyo a distintos colectivos que colaboran con el Ayuntamiento tanto en el ámbito asistencial como en el cultural, educativo, deportivo o de la seguridad.

Así, las entidades que organizan distintos eventos de interés municipal a lo largo del año firmarán convenios por valor de 41.300 euros. Las dos ANPAS que gestionan los comedores en Centieiras y los Casales accederán en conjunto a 5.500 euros de financiación, la asociación comercial El Crucero obtendrá una aportación nominativa de 10.000 euros y otros casi 30.000 se reservan para entidades relacionadas directamente con el bienestar, como son Dignidad y FAG -que colaboran en el programa de alimentos-, ASPANEPS, la ASCM -programa de asistencia telefónica-, Solidaridad Gallega con el Pueblo Saharaui y la Agrupación de personas voluntarias de Protección Civil.

El Presupuesto municipal de Fene fue aprobado solo con los votos favorables de los 10 miembros del Grupo de Gobierno, mientras que el PP votó en contra. Una vez superado el trámite plenario, el proyecto de las cuentas deberá estar expuesto al público durante un plazo de 15 días. De no haber alegatos entrará en vigor automáticamente.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.