A lo largo de este mes el Concello de Narón conmemorará con varios actos y actividades el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo martes 8 de marzo.. Así lo anunció la alcaldesa, Marián Ferreiro, acompañada por las ediles de Igualdad, Mar Gómez, y Educación y Bibliotecas, Mercedes Taibo, animando a la ciudadanía a participar en las diferentes propuestas. La primera de las citas, tal y como recordó Ferreiro, tendrá lugar este mismo domingo, con la celebración de la I Carrera por la Igualdad Ayuntamiento de Narón, en la que están inscritas cerca de 400 personas –el plazo para anotarse finaliza este jueves a las 23.59 horas—.
Los actos centrales del 8-M tendrán lugar el próximo martes, cuando se homenajeará en el Ayuntamiento a la Mujer del Año de Narón. Una tradicional cita en la que se distinguirá a una mujer cuyo nombre se hará público ese mismo día, y en la que se destacarán su labor y su trayectoria. El acto, que presidirá la alcaldesa, tendrá lugar a las 12.00 horas.
Ese mismo día, a continuación -12.30- representantes de la corporación local con la regidora municipal al frente se desplazarán a la Plaza de la Gándara para visitar la exposición ‘Mujeres de Narón’, que tendrá carácter itinerante durante todo este mes. También visitarán en la Plaza de la Igualdad, a escasos metros de la de A Gándara, el mural ‘Narón x Igual’, que realizaron escolares de sexto de Primaria del CPR Santiago Apóstol. Finalmente, en la tarde-noche del día 8 se iluminarán de color violeta la Casa de la Cultura, el Pazo da Cultura, la glorieta de Freixeiro y el edificio del Juzgado de Paz.
La programación diseñada desde el Ayuntamiento incluye además una muestra que se puede ver en la Biblioteca municipal hasta el 16 de este mes, titulada La mujer en el siglo XXI, con libros y otros materiales que abordan la situación de la mujer en el siglo XXI. Allí, el día 12 de este mes se podrá ver el cuentacuentos infantil Cuentos viejos, nuevos finales” a las 11.00 horas, que versiona el argumento y los finales de cuentos clásicos y tradicionales para adaptarlos al modo actual de pensar y vivir. También habrá, del 17 al 24 de este mes, la exposición de películas de temática feminista Sesión M: Cine con M de Mujer, que se podrá ver en la planta baja de la sección de adultos.
En la ludoteca municipal también se llevarán a cabo la próxima semana, del 7 al 11, talleres, cuentacuentos, juegos educativos y habrá una sesión de ludo-cine en la que los menores que acuden la estas instalaciones –para niñas y niños de 3 a 12 años- puedan trabajar en diferentes áreas sobre la temática de la igualdad, el respeto y la libertad.
Esa misma temática centrará los juegos de mesa por la igualdad con los que trabajarán en la Agencia de Lectura Municipal de A Gándara, con menores a partir de 4 años –miércoles 9 de 17.30 a 18.30- y a partir de 7 años –jueves 10, también de 17.30 a 18.30 horas-. Iguales y El misterio de los juegos invisibles son, respectivamente, los títulos de estos juegos, pudiendo reservar plaza desde esta tarde a las 16.00 horas de manera presencial en la Biblioteca del Alto.
En el área cultural, mañana mismo abrirá en el Pazo da Cultura la programación de la séptima edición del Festival internacional del monólogo teatral «Singular», que abrirá Magüi Mira, con la obra Molly Bloom -20:30 horas- sobre los principios femeninos. También se incluyen en el programa del 8M los espectáculos de este festival programados para los días 11, Música para fiambrería-Un policial verde -20:30 horas-; 19 La ciudad de las damas -20:00-; 25, “Guerra de identidad” -20:30- y 26 de este mes -20.00- Bravas, protagonizados por mujeres y que visibilizan la igualdad.
A mayores, alumnado de cuarto de Primaria de ocho centros de enseñanza de la ciudad participa en los talleres ‘8M Avanzando en igualdad’, que se imparten este mes con el objetivo de dar a conocer la historia, los hitos en torno a esa fecha y educar en la igualdad, al tiempo que sensibilizar y visibilizar el papel de las mujeres a lo largo de la historia.