El Ayuntamiento de Ponteceso ilumina el puente del río Anllóns en apoyo a Ucrania

El Concello traslada su más firme rechazo al ataque de Rusia y se opone a todo tipo de combate que afecte a la paz mundial
El puente de Anllóns luce amarillo y azul | CONCELLO DE PONTECESO
El puente de Anllóns luce amarillo y azul | CONCELLO DE PONTECESO

El puente do Anllóns luce de amarillo y azul, los colores de la bandera ucraniana, en señal de apoyo a Ucrania por la guerra desatada desde la semana pasada. El Ayuntamiento de Ponteceso se opone a todo tipo de combate que afecte a la paz mundial.  Con este mensaje, el consistorio muestra su solidaridad con el sufrimiento del pueblo eslavo y exige que pare la agresión.

La Administración local respondió al llamamiento de la Federación Galega de Municipios y Provincias (FEGAMP) ofreciéndose a ayudar en todo lo que pueda para colaborar en aliviar la situación humanitaria.

Al respecto, el Ayuntamiento de Ponteceso manifiesta su «firme censura» respecto a la agresión que Rusia está llevando a cabo en Ucrania. «Como defensores de los derechos y libertades de las personas no podemos tolerar ninguna acción que socave dichos cimientos humanos», trasladó el Consistorio.

En este sentido, indican que las guerras son una tragedia y un retroceso de la civilización. No hay nada que justifique las víctimas mortales y el cruel sufrimiento de los superviventes, que marcará el resto de sus vidas. Los devastadores efectos desestructuran la sociedad mucho más allá del conflicto bélico. Daños irreparables que se agravan cada minuto que pasa.

«Por tanto, unimos nuestra voz a las que apremian al dirigente ruso para que cese los ataques y la invasión del territorio ucraniano inmediatamente, que desista de cualquier acción por la fuerza y retome la negociación como única vía para procurar sus intereses», sostiene el Concello.

Asimismo, Ponteceso apoya la labor de la comunidad internacional por restablecer la paz y salvaguardar la independencia de cada país. Se pone el Concello a su disposición para ayudar, dentro de sus posibilidades, en aquellas medidas que procuren a la protección y bienestar de las personas que huyen del conflicto.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.