La guerra en Ucrania obliga a la flota de Celeiro a quedarse en tierra

La flota ha tenido que iniciar un amarre debido a la subida del precio del gasoil derivada de la invasión
Archivo - Cajas repletas de anchoas durante la campaña de pesca, a 26 de abril de 2021, en el muella de Burela | CARLOS CASTRO (EP)
Archivo - Cajas repletas de anchoas durante la campaña de pesca, a 26 de abril de 2021, en el muella de Burela | CARLOS CASTRO (EP)

La flota de Celeiro, en el municipio lucense de Viveiro, ha iniciado un amarre parcial debido a la subida del precio del gasoil derivada de la guerra de Ucrania.

«La subida constante del precio del combustible, especialmente en los últimos días, comienza a generar consecuencias e importantes y problemas de viabilidad para el sector pesquero«, según informa el grupo de empresas de armadores Puerto de Celeiro.

En un comunicado, explica que este amarre parcial de la flota se debe a que «el crudo ha alcanzado uno de los costes más importantes de la actividad pesquera». Esta subida constante se ha elevado en los últimos días hasta un 30% con incrementos diarios de entre un 5% y un 7%, «absolutamente inasumibles para el sector», relata.

Ante esta situación, Puerto de Celeiro señala que «se han establecido cauces que permitan reconducir esta situación», a través de la interlocución con el Gobierno mediante la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) y la Federación Nacional de Cofradías.

Mediante estas entidades, «se pretenden abrir vías de comunicación para resolver un problema que afecta de manera crítica a un sector que forma parte muy importante del PIB gallego y que genera empleo y riqueza» en la comunidad.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.