El comité de XEAL acusa a la empresa de parar el único horno que producía en la planta de Cee

La representación social rechaza la decisión "cuando más beneficios está obteniendo" la compañía por el precio de la electricidad
Imagen de archivo de una concentración de empleados de Xeal | CIG
Imagen de archivo de una concentración de empleados de Xeal | CIG

El comité de Xallas Electricidad y Aleaciones (XEAL) —antigua Ferroatlántica— ha denunciado la decisión de la empresa de parar el horno 14, el único que estaba operativo en la fábrica de Cee (A Coruña), «cuando más beneficios está obteniendo a cuenta del elevado precio de la electricidad».

En un comunicado remitido a los medios, el comité asegura que la decisión fue tomada sin comunicárselo a la representación del personal y sin aportar ninguna fecha prevista para volver a arrancar la producción.

«Esta medida agrava el desmantelamiento progresivo que las fábricas de ferroaleaciones están sufriendo desde que hace más de dos años FerroGlobe y TPG-Ithaka tramaron el proceso de compra-venta», señala.

Además, incide en que la decisión de suspender la producción en el horno 14 se produce ·en un momento en el que el coste de la electricidad alcanza precios históricos». «Es decir, XEAl para la fabricación en los hornos mientras obtiene beneficios millonarios gracias a la producción de electricidad generada en nuestras centrales hidroeléctricas», denuncia el comité.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.