La primera fragata F-110 comenzará a construirse en Ferrol el 23 de marzo

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado hoy el astillero para conocer de primer mano los avances de este programa que supondrá la generación de unos 9.000 empleos en los próximos diez años
Robles se ha trasladado a las zonas de trabajo de la oficina técnica del astillero
Robles se ha trasladado a las zonas de trabajo de la oficina técnica del astillero

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado hoy los astilleros de Navantia en Ferrol, donde ha conocido de primera mano los avances del programa de fragatas F-110, clave para la transformación y modernización de las capacidades de las Fuerzas Armadas y que supondrá un gran impacto socioeconómico para la comarca.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado que la construcción en Ferrol de la primera de las fragatas de la serie F-110 para la Armada española comenzará, con el corte de chapa, el 23 de marzo. Robles ha avanzado que, «si todo va bien», «la primera fragata estará finalizada en 2027». «Ha sido una reunión productiva porque quería conocer de primera mano la evolución del programa, esencial para la Armada y para Ferrol», ha afirmado la ministra. Tras el corte de chapa, el segundo hito será la finalización del diseño, prevista para el próximo mes de junio.

El programa F-110, que se ejecutará en el astillero ferrolano, dotará a la Armada de cinco fragatas escoltas polivalentes diseñadas para escenarios de alta intensidad que relevarán a las actuales F-80 de clase Santa María, proporcionando la respuesta de la Armada al entorno cambiante del siglo XXI y un impulso fundamental para la industria nacional de defensa.

“El compromiso con Ferrol es total y absoluto. Ferrol y las F-110 están indisolublemente unidas”, ha dicho la ministra de Defensa, que ha agregado sentirse muy “satisfecha” tras comprobar que se estaban cumpliendo según lo pactado todos los plazos e hitos en la evolución del programa.

 

La ministra Margarita Robles, el alcalde Ángel Mato y el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, durante la visita al astillero

«Me voy satisfecha porque se están cumpliendo todos los hitos, todo lo que estaba programado», ha dicho antes de incidir en que este programa, que dará trabajo a la factoría ferrolana durante los próximos 10 años, «va a ser un impulso esencial y fundamental para la Armada y también para toda la comarca de Ferrol».

“El programa va a ser un impulso fundamental para la Armada, pero también para la comarca de Ferrol”, ha agregado Robles, que ha asistido a diversas presentaciones sobre el programa F-110 y su relevancia industrial y tecnológica a cargo del director del astillero de Navantia-Ferrol, Eduardo Dobarro, y del jefe del Programa F-110, capitán de navío José Antonio Toro.

Se espera que el programa tenga un gran impacto económico con la generación de unos 9.000 empleos en los próximos diez años, entre plantilla propia, auxiliar, empleo inducido y empleos indirectos a través de la cadena de suministro.

Durante la visita, la ministra ha estado acompañada del presidente de Navantia, Ricardo Domínguez; de la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro; del jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Martorell y del alcalde de Ferrol, Ángel Mato.

Robles se ha trasladado a las zonas de trabajo de la oficina técnica del astillero, donde ha podido conversar con el equipo de ingeniería del proyecto y se ha mostrado “impresionada” con el “magnífico trabajo que se está realizando”.

Un momento de la visita de Margarita Robles al astillero de Ferrol

Con respecto a la reunión posterior con los sindicatos, que llevan mucho tiempo reclamando la construcción de un dique que aumente la capacidad del astillero, sobre todo para el área de Reparaciones, Margarita Robles asegura que fue «muy cordial», si bien recuerda que la competencia sobre inversiones no le corresponde a su departamento. Lo que sí ha reafirmado ha sido la «posición muy clara del Ministerio de Defensa, que es que el programa va a salir y lo va a hacer en tiempo y forma».

Fragata pionera

El programa de fragatas F-110 es considerado por Navantia como la piedra angular de la digitalización del astillero de Ferrol, en momentos en que la empresa está inmersa en un plan de transformación digital 4.0. Las fragatas serán pioneras al contar en su diseño con un gemelo digital del buque, que permitirá operarlos con los estándares tecnológicos más avanzados del momento.

Con su construcción, Navantia pondrá en marcha también un nuevo ecosistema digital que supondrá una renovación de los centros de producción a través de la construcción de una nueva fábrica de bloques, totalmente digitalizada, automatizada y robotizada.

El primero de los hitos, el denominado ‘corte de chapa’, tendrá lugar el próximo 23 de marzo. Está previsto que la entrega de la primera de las cinco fragatas se realice en febrero de 2027 y la última en agosto de 2031.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.