‘Esas cousas marabillosas’, de Duncan MacMillan, una propuesta de Empatía Teatro protagonizada por Elisardo de la Cruz, comienza cuando el público va entrando en la sala y es recibido por el actor. Les da la bienvenida, los ayuda a acomodarse, y les da un papelito que va a jugar en el espectáculo. Cuando empieza el espectáculo, el público ya lleva un rato dentro de él, sin saberlo y algunos con ese papel en la mano. Se cuenta una historia de casi tres décadas que comienza cuando mamá está en el hospital: “Hizo una chorrada“, dice papá, porque “le resultaba difícil ser feliz“.
Esta primera tentativa de suicidio de mamá hace que el hijo (el protagonista), de siete años en aquel entonces, comience a hacer una lista de todo lo que es maravilloso en el mundo. Todo por lo que vale la pena vivir: los helados, las guerras de agua, no ir para cama a tu hora y poder quedarse mirando la tele, el color azul, las cosas a cuadros, una montaña rusa. Deja la lista en la almohada de mamá con el título:
“Todas esas cosas maravillosas“. Mamá la leyó, se sabe porque corrigió la ortografía.
Con muchos personajes y muchas situaciones, que se desarrollan con la ayuda y la complicidad necesarias del público, se construye esta pieza tierna y emocionante sobre la depresión y hasta donde llegamos por la gente a que amamos. Es una pieza tierna, emocionante y divertida. Es una comedia sobre la depresión y el suicidio. Es una obra que puede cambiarte la vida…y para bien.
Esta pieza agotó las entradas durante tres años consecutivos en el Festival de Edimburgo y luego fue representada en Londres, Nueva York, Bruselas, San Juan de Puerto Rico, Maryland, Oregón, Canadá. Éxito rotundo también en Madrid y Barcelona interpretada por actores y actrices como Brais Efe, Inma Cuevas, Leticia Dolera y Palo Roca, se estrenará en Galicia y en gallego el próximo 18 de marzo de 2022 en el auditorio de Narón dentro del Festival Internacional del Monólogo Teatral (Singular).