La plataforma de Vegalsa Eroski en Sigüeiro se prepara para su nueva andadura

La compañía de distribución alimentaria busca 60 empleados para poner en marcha su planta en el segundo trimestre de este año
Plataforma de Sigüeiro | VEGALSA EROSKI
Plataforma de Sigüeiro | VEGALSA EROSKI

La compañía de distribución alimentaria Vegalsa Eroski pondrá en marcha su nueva Plataforma de Mercancías de Frescos en Sigüeiro en el segundo trimestre de este año 2022. La planta será la infraestructura logística más grande del sector de la alimentación en Galicia, con 51.000 metros cuadrados. Para ello, la empresa busca a sesenta nuevos empleados que cubrirán los departamentos de preparación de pedidos y recepción.

Tras finalizar su construcción el pasado año, Vegalsa-Eroski está inmersa ya en el proceso de traslado de los procesos de frescos de las Plataformas de A Coruña a sus nuevas instalaciones en Sigüeiro, comenzado por el proceso de lácteos y continuando con fruta y charcutería.

Este nuevo bloque logístico, tendrá una capacidad para procesar unos 223.000 palés de fruta, 65.000 de charcutería y 70.500 de lácteos anuales al comienzo de su actividad y con margen de aumento de su capacidad máxima, lo que supone un aumento de volumen de palés del 13,4% respecto a la actual plataforma en el polígono coruñés.

Una vez se ponga en marcha, las actuales plataformas logísticas de 14.000 metros cuadrados que la compañía tiene en A Coruña en polígono de A Grela y de Pocomaco, dedicadas a estos productos frescos, se especializarán solo en el aprovisionamiento de carne, pescado y reexpediciones, así como los elaborados cárnicos, que servirán a toda la red tiendas.

«Ante la próxima inauguración de nuestra nueva Plataforma de Mercancías de Frescos en Sigüeiro, estamos en búsqueda activa de personal, en concreto de 60 preparadores de productos frescos, cuya función principal será la recepción de mercancía y preparación de pedidos para el abastecimiento de nuestras 277 tiendas en Galicia, Asturias y Castilla y León», explica el director de Logística de la compañía, Fernando Casal.

En la oferta de empleo se detalla la incorporación inmediata al mercado laboral apostando por la estabilidad en el empleo, un paquete de compensación conformado por salario fijo, salario variable (en función de los objetivos marcados), retribución flexible (ventajas fiscales) y descuento de empleado para dos beneficiarios, así como planes de formación y promoción interna.

Una plataforma moderna

La compañía invierte 18,5 millones de euros en este proyecto que a su vez generará 140 nuevos puestos de trabajo. Dispone de instalaciones modernas y eficientes en las que se apostará por la innovación para simplificar el mapa de plataforma de frescos para poder dar el mejor servicio a las tiendas.

Para ello, está planificada la automatización de parte de los procesos lo que redundará en beneficio del tratamiento al producto fresco que llega a los supermercados y en la mejora de la calidad del trabajo.

La sostenibilidad es otra de sus características al sumar instalaciones más respetuosas con el medio ambiente, optando por un sistema de refrigeración por CO2 transcrítico como sustituto de freón ya que el CO2 como refrigerante natural no afecta a la capa de ozono.

Tiene paneles frigoríficos con un índice muy bajo de transmisión térmica; pavimento interior con aislamiento térmico lo que incidirá directamente en un menor consumo de energía para enfriar el volumen de la nave; un sistema de recuperación de calor de la central frigorífica como apoyo al circuito de ACS; puntos de carga formados por un sistema innovador de plataformas hidráulicas; placas fotovoltaicas e iluminación led para reducir el gasto energético.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.