La cofradía de pescadores de Corme se suma a la huelga por el precio del combustible

Los ochenta socios del pósito pararon en la jornada del lunes para dar "un toque de atención" ante una situación "insostenible"
Imagen de archivo del puerto de Corme | ASOCIACIÓN CAMIÑO DOS FAROS
Imagen de archivo del puerto de Corme | ASOCIACIÓN CAMIÑO DOS FAROS

La Cofradía de Pescadores de Corme, en Ponteceso, se sumó al paro organizado por las asociaciones de transportistas este luens por el elevado precio de los carburantes. El pósito se puso en servicios mínimos para denunciar «el alto precio del combustible» en la pesca.

«Empieza a estar desorbitado y es inviable salir a faenar», asegura en declaraciones a ENFOQUES.GAL el patrón mayor de la cofradía, Roberto Vidal, quien detalla que no pueden compensar la subida de los carburantes con mayor cantidad de producto porque no pueden superar los cupos establecidos.

La jornada de ayer fue «un pequeño toque de atención» para que las autoridades se den cuenta de la gran problemática que sufren. Sin embargo, el día 21 de marzo habrá una parada masiva del sector de la pesca y, si la cosa sigue igual, la Cofradía de Pescadores de Corme se sumará también.

Vidal es mariscador y recuerda que hace unos años cogía el combustible a 0,60 euros y ahora gasta en la misma canitdad 1,20 euros. «Si gastaba 200 euros a la semana, ahora estoy gastando 400. Más de la mitad de mi sueldo lo gasto en combustible», remarca.

La Cofradía de Corme está compuesta por unos 80 socios, entre marineros de altura, de bajura y percebeiros. Todavía continúan saliendo a faenar, pero lamentan que prácticamente no merece la pena y exigen una solución.

 

 

Relacionadas