¿A qué se debe el color rojizo que tenemos hoy en el cielo de Galicia?

Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología, mañana miércoles la situación empeorará levemente
Calima en San Sadurniño | CÉSAR GALDO
Calima en San Sadurniño | CÉSAR GALDO

Si te has levantado esta mañana creyendo estar en marte o en CSI Miami, no te preocupes. Tiene una explicación. El cielo gallego ha amanecido esta mañana con un tono más rojizo del habitual, una situación que se percibe especialmente en la zona sur de la comunidad autónoma. La razón es la calima, el fenómeno atmosférico que se produce por la presencia de polvo sahariano en suspensión. Estos días, una inusual nube de partículas en suspensión recorre la península tiñendo el ambiente con un aspecto casi marciano.

 

Este polvo en suspensión llega desde el norte de África empujado por la borrasca ‘Celia’ con una intensidad que un que no se producía desde hacía varias décadas. Este martes dejará viento fuerte en el litoral gallego, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), por lo que se prevé que arrastre más partículas de polvo africano.

Aunque la situación en Galicia es muy inferior al del resto de la comunidad, Francisco Infante, delegando de la AEMET en Galicia asegura que estos «niveles de aporte de polvo son realmente infrecuentes» en Galicia. Aún así, los índices de calidad del aire durante el día de hoy son buenos y se espera que solo mañana durante las primeras horas de la jornada cambien a «regular» debido a la concentración de polvo africano. El viento cambiará a nordeste hacia la tarde y limpiará buena parte de esta nube rojiza de arena sahariana.

 

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.