Los lucenses podrán viajar a un mundo romano enterrado

El concello de la ciudad da hoy inicio al proceso de contratación de las obras para la recuperación y puesta en valor de la cloaca romana en el Carme para que pueda ser visitable
Proxecto cloaca romana2

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, anunció hoy el inicio del proceso de contratación de las obras para la recuperación y puesta en valor de la cloaca romana situada en el semisótano de la Sala de Exposiciones Porta Miñá -la principal de la ciudad-, en el barrio del Carme, una infraestructura con cerca de 1.700 años de antigüedad. “Na Xunta de Goberno que celebraremos mañá aprobaremos a licitación destes traballos, para os que destinaremos un orzamento de 436.145 euros”, avanzó la regidora.

Lara Méndez, que estuvo acompañada de la tenienta de alcaldesa, Paula Alvarellos, y Enrique González, arqueólogo municipal, explicó que “este investimento enmárcase na nosa aposta por seguir protexendo e difundindo o pasado romano da cidade, para defender tanto o seu patrimonio, como para que sexa un recurso dun turismo de calidade e sostible».

La intervención se compone de dos partes complementarias entre sí. Por una parte, la parte de obra civil y arquitectónica, de adecuación del espacio para que pueda ser visitable y accesible. Esto conllevará reestructurar el espacio actualmente destinado a servicios y almacén que hay por detrás de la Sala de Exposiciones, dotándolo de unas escaleras, un elevador y unos nuevos aseos. El sótano también se adecuará, con impermeabilizaciones, revestimientos, solados y todas las instalaciones precisas para el futuro uso.

Por otro lado, la parte de excavación, estudio de los hallados arqueológicos, restauración y consolidación de la cloaca romana. Esto irá acompañado de la parte museográfica. Es decir, primeramente se recuperará la cloaca a un bueno estado de conservación para ser expuesta y, posteriormente, se acompañará a la misma con un equipamiento de museografía para explicar al público su función y contexto en la época romana.

La vecinanza podrá realizar, explicó la alcaldesa, “unha viaxe ao mundo soterrado da cidade romana”. Añadió que “o obxectivo é poder mostrar á cidadanía en xeral e visitantes a cloaca romana orixinal en bo estado, na súa localización real e orixinal, aproveitando o local para realizar exposicións e explicacións sobre esta infraestrutura contextualizando na época”.

“O acondicionamento do espazo que alberga os restos arqueolóxicos da cloaca romana permitiranos seguir ampliando o coñecemento sobre a historia de Lugo, e comprender, ao mesmo tempo, o funcionamento da urbe máis antiga de Galicia durante as súas orixes”, subrayó. “O acondicionamento do espazo que alberga os restos arqueolóxicos da cloaca romana permitiranos seguir ampliando o coñecemento sobre a historia de Lugo, e comprender, ao mesmo tempo, o funcionamento da urbe máis antiga de Galicia durante as súas orixes».

La intervención incluirá la limpieza y reexcavación de la zona de la cloaca para su saneamiento; la excavación arqueológica de su interior, con excavaciones puntuales para la instalación del drenaje; la excavación del perímetro, con el objetivo de facilitar su desagüe y aislamiento; la diagnosis del estado de los restos arqueológicos, su consolidación y restauración; y un proyecto museográfico de puesta en valor de las estructuras. La ejecución de este proyecto es, por lo tanto, un trabajo multidisciplinar entre arquitectura, museología, arqueología y conservación-restauración

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.