Hack a Boss apuesta por hacer de Galicia «una fábrica de talento»

La escuela coruñesa ya ha abierto las inscripciones a su próximo bootcamp, que comenzará en mayo
Imagen de archivo de una clase | HACK A BOSS
Imagen de archivo de una clase | HACK A BOSS

En sus cuatro años de vida, la escuela coruñesa Hack a Boss ha formado a más de 600 programadores web. Con este bagaje previo, el centro presenta ahora una nueva edición de su bootcamp de programación, que comenzará el próximo mes de mayo y para el que ya están abiertas las inscripciones.

A través de su bootcamp de programación, Hack a Boss contribuye a que Galicia sea, en ciertos sectores, una fábrica de talento, y la tecnología no es una excepción. Con su formación, Hack a Boss busca contribuir a la generación de nuevos desarrolladores/as web, un perfil muy demandado actualmente en el mercado laboral y con un alto nivel de empleabilidad.

La escuela, fundada por Pablo Rodríguez González en la ciudad herculina, tiene como objetivo «hacer la formación tecnológica accesible a todas las personas». «No hace falta tener conocimientos previos. Formamos desde profesionales de la informática que quieren reciclarse hasta perfiles que nunca han trabajado en tecnología», señala Rodríguez.

En las 16 semanas que dura el bootcamp, forman a nuevos programadores «full stack». La particularidad de este tipo de profesional es que se trata de un perfil híbrido, porque puede desenvolverse tanto en el front-end (parte visual) como en el back-end (parte lógica) de un desarrollo web. Un desarrollador full stack cuenta con una faceta integral y posee conocimientos y herramientas que le permiten afrontar cualquiera de las etapas de un proyecto web.

Una vez en el sector, el alumnado llega a un campo en el que la novedad es constante. «En este sentido, el sector tecnológico es una apuesta segura, porque siempre evoluciona, siempre hay un nuevo mercado o nuevos productos», apunta el responsable de la escuela coruñesa.

Respecto a la empleabilidad, desde Hack a Boss recalcan que el sector tecnológico «tiene un elevado índice de empleabilidad«. Además, «una buena parte de nuestros alumnos suelen encontrar trabajo a las pocas semanas de terminar».

En este sentido, según un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), en 2020, en toda la Unión Europea se contabilizaban más de 500.000 vacantes para ciertos perfiles del sector tecnológico.

Durante ese mismo año, una de cada cuatro empresas españolas tuvo dificultades para encontrar perfiles en esas vacantes, según indica el mismo informe. Además, tanto la Comisión Europea como el Gobierno español coinciden en la importancia del capital humano especializado en nuevas tecnologías como un aspecto clave en la recuperación económica.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.