El patrullero de altura Serviola inicia su participación en el ‘Despliegue Africano’

La embarcación partió en la mañana de este martes del Arsenal Militar de Ferrol para vigilar durante tres meses la costa de África
183347239_3693987157493455_8095210462366100221_n

El patrullero de altura ‘Serviola’ ha partido este martes de su puerto base en Ferrol, en demanda de la costa occidental africana y golfo de Guinea por donde navegará durante los próximos tres meses. Realizará vigilancia y seguridad marítima, así como actividades de cooperación militar y apoyo a la diplomacia en los estados ribereños.

También contribuirá a la mejora de las capacidades de las Marinas de estos estados y colaborará con otros buques de la Unión Europea presentes en la zona. Durante todo el período el buque permanecerá integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) bajo control operativo del Mando de Operaciones  (MOPS).

La costa occidental africana y golfo de Guinea constituyen un elemento estratégico de primer nivel para España, por cuanto posibilita la llegada de materias primas e hidrocarburos a través de sus rutas marítimas. El incremento de la piratería y otros delitos en la mar suponen un importante riesgo para la comunidad pesquera y marítima nacional que opera legítimamente en esta región.

Con la presencia del patrullero Serviola en la costa occidental africana y golfo de Guinea se contribuye adicionalmente a la mejora de las capacidades de los países ribereños basándose principalmente en el diálogo y en la cooperación militar. Se establecen relaciones de confianza mutua que permiten, mediante la realización de actividades bilaterales con los distintos países, incrementar sus capacidades marítimas en la zona.

Durante la presencia del buque en la región se prevé visitar varios  puertos en Mauritania, Senegal, Ghana, Costa de Marfil, Gabón y Nigeria. El personal de la Armada tendrá oportunidad de asesorar a sus homólogos de las Marinas ribereñas en el ámbito de las actividades relacionadas con la Seguridad Marítima (SEGMAR) y el Conocimiento del Entorno Marítimo (CEM) y otras áreas básicas como contraincendios, control de averías, primeros auxilios o buceo.

El patrullero de altura Serviola está al mando del capitán de corbeta Joaquín Pita da Veiga Subirats. Para esta operación, cuenta con un Equipo Operativo de Seguridad (EOS) y personal de apoyo y refuerzo que potencian las capacidades del buque.

El ‘Serviola es el primero de una serie de cuatro patrulleros construidos para la Armada en los Astilleros de la antigua Empresa Nacional Bazán (hoy Navantia) de Ferrol, a principios de los años 90.  Fue botado en 1990 y entregado a la Armada el 22 de marzo de 1991. Tiene una eslora de 68,65 metros y una manga de 10,40 metros. El buque está encuadrado en la Fuerza de Acción Marítima, cuyo mando orgánico es el Comandante de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Ferrol. Tiene su base en el Arsenal de Ferrol.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.