El Ayuntamiento de Ames, a través de la Concejalía de Bienestar Social, organiza este miércoles 23 de marzo una charla informativa sobre el acogimiento y las buenas prácticas a seguir con las personas refugiadas de origen ucraniano que lleguen a Ames.
La reunión tendrá lugar a partir de las 20:00, en el Pazo da Peregrina, en Bertamiráns. En este sentido, la Oficina de Voluntariado de Ames (OVA) y el Servicio de Atención al Migrante (SAMI) vienen de crear la semana pasada un registro municipal de familias de acogida para personas refugiadas de Ucrania.
Parte del personal de la Concejalía de Bienestar Social imparte este miércoles 23 una charla orientada a toda el vecindario de Ames interesada en facilitar la inclusión y la acogida a personas y familias ucranianas que puedan llegar al municipio. El objetivo es dar a conocer las recomendaciones y las directrices propuestas de manera conjunta por organizaciones e instituciones, de manera que sean eficaces y seguras.
Las personas encargadas de conducir la reunión serán la asesora jurídica, Mª Teresa Arufe; el mediador intercultural, Leonardo Pena, y el coordinador de voluntariado, Rubén Ramos. La charla llega después de que en estas últimas semanas el Ayuntamiento publicara varias listas de recomendaciones y consejos elaboradas en conjunto con otras instituciones, como la Xunta, la FEGAMP, la Coordinadora Gallega de ONGD o el Fondo Gallego de Cooperación y Solidaridad, entre otras organizaciones.
Las personas que quieran participar en esta iniciativa deben escribir un correo a la dirección electrónica [email protected], o bien llamar al número 662 37 70 44. Habrá que acercar nombre y apellidos de la persona solicitante, número de personas que integran la unidad familiar, DNI, correo electrónico, teléfono de contacto, dirección de la vivienda, metros cuadrados de la vivienda, y el número de personas que pueden acoger.