Los concejales de Urbanismo, Julián Reina, y Deportes, Antonio Golpe, visitaron ayer el polideportivo de Esteiro para revisar con los técnicos municipales y los responsables de la reforma de las instalaciones la planificación de unas obras cuyo inicio está previsto para abril. Tras la firma del acta de traza de planta, se va a esperar aun varios días para comenzar los trabajos, con el fin de atender a cuestiones organizativas del área de Deportes mientras varios clubes finalizan las competiciones.
La intención del Ayuntamiento es que los trabajos se desarrollen, en la medida del posible, fuera de la temporada deportiva, aunque los plazos de la obra posiblemente obliguen a habilitar soluciones provisionales para las primeras jornadas de la próxima campaña.
La reforma y mejora de la accesibilidad del pabellón polideportivo de Esteiro fue adjudicada el mes pasado por importe de cerca de 300.000 euros -con impuestos-. La rehabilitación del edificio “contempla a instalación dun elevador de acceso ás bancadas co fin de que as persoas con mobilidade reducida poidan ver as probas deportivas dende a grada e non a pé de pista, como debían facer ata agora”, explicó Reina.
De esta manera, por una parte, “disporán de espazo a carón de todo o público, e por outra, gañarán en seguridade ao situarse a distancia da pista”. Otra medida incluida en el proyecto es la instalación de un sistema de señal de llamada de asistencia en el vestuario accesible. Son actuaciones que forman parte de una “solución integral” a las deficiencias que presentan unas instalaciones tan frecuentadas como las de Esteiro.
Las mejoras de más envergadura son el relevo de la cubierta ubicada sobre la pista y de sus canales de desague por otras de acero inoxidable, la reparación del tejado de los locales anexos y la cubierta plana de vestíbulo y vestuarios, el arreglo de las escaleras de la salida de emergencia de las bancadas, el relevo de las luces por otras de tecnología led o el relevo de las puertas en mal estado.
En cuanto a la seguridad, se abrirán dos salidas de emergencia en la pista y se reparará la que existe en la zona de las bancadas. En ambos casos se instalarán puertas antifuego de dos hojas con mecanismos de apertura de barra antipánico. Se habilitarán siete bocas de incendio equipadas y trece extintores, dos de ellos de CO2 junto a los cuadros eléctricos, además de una central de alarma con sistema de detección de incendios, y se renovará la iluminación de emergencias. En el referido a la pista, se contemplan reparaciones puntuales en la tarima, mediante relevo de tablas en mal estado, lijado y barnizado de elementos. También se cambiará la ventilación de la pista, que pasará a contar con cuatro ventiladores nuevos.