Ames organiza para este viernes un mercado solidario en favor de Ucrania

Se venderán camisetas elaboradas por los usuarios de Arcea Adames, por personas mayores del programa Amessan y por niños
Archivo - Bandera de Ucrania
Archivo - Bandera de Ucrania

La Concejalía de Bienestar Social, a través de la Oficina de Voluntariado de Ames, organiza para este viernes, 25 de marzo, un mercado solidario en favor de Ucrania. El mercado se realizará en las Casas de la Cultura de Bertamiráns, de 17:00 a 18:00, y de O Milladoiro, de 18:30 a 19:30.

Se venderán camisetas elaboradas por los usuarios de Arcea Adames, por personas mayores del programa Amessan y por niños y niñas del Consejo sectorial municipal. Los fondos recaudados con la venta de los maillots irán a la Cruz Roja.

Una vez más Ames demuestra que es un ayuntamiento solidario e implicado en diferentes iniciativas que surgen con el objetivo de ayudar en campañas solidarias. En este caso, se organiza un mercado solidario en favor de Ucrania. El mercado se desarrollará en los dos núcleos urbanos del municipio: en la Casa de la Cultura de Bertamiráns, en horario de 17:00 a 18:00, y en la Casa de la Cultura del Milladoiro, desde las 18:30 hasta las 19:30.

En el comprado solidario se pondrá a la venta camisetas elaboradas durante las dos últimas semanas por usuarios de Arcea-Adames, las personas integrantes del programa Amessan y del Consejo Sectorial de Niñas y Niños. El objetivo es recaudar fondos para enviarle al pueblo ucraniano a través de Cruz Roja. Esta iniciativa está coordinada entre la Oficina de Voluntariado de Ames (OVA) y el Servicio de atención al migrante (SAMI).

La concejala de Bienestar Social, Luísa Feijóo, explicó que «debido al gran número de llamadas que recibimos del vecindario para preguntar como pueden ayudar, decidimos poner en marcha esta iniciativa solidaria en la que se colabora de diferentes formas; Arcea- Adames, los mayores de Amessan y los niños y niñas del Consejo Sectorial elaborando el material y los vecinos y vecinas que así lo deseen comprándolo».

Por otra parte, hace falta recordar que está abierta una campaña para elaborar un registro municipal de familias de acogida para personas refugiadas de Ucrania. Esta iniciativa también está coordinada entre la Oficina de Voluntariado de Ames (OVA) y el Servicio de atención al migrante (SAMI).

Las personas que quieran participar en esta iniciativa deben escribir un correo electrónico a la dirección [email protected] o llamar al número de teléfono 662 37 70 44. Habrá que acercar nombre y apellidos de la persona solicitante, número de personas que integran la unidad familiar, DNI, correo electrónico, teléfono de contacto, dirección de la vivienda, metros cuadrados de la vivienda, y el número de personas que pueden acoger.

Relacionadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.