La Diputación de A Coruña dedica 93.964 euros, a través de su Plan Único, a actuaciones para incrementar la seguridad viaria en las calles del Penedo y Franza de Abaixo y para mejorar la red de pluviales en Oporto, en el ayuntamiento de Mugardos. Las tareas, financiadas en su totalidad por el programa del ente provincial, se encuentran en fase de licitación hasta el 11 y 12 de abril.
Uno de los proyectos contempla actuar en la red de carreteras municipal para dotarla de unos servicios más eficientes y, de este modo, mejorar las comunicaciones en el término e incrementar la seguridad en el entorno. Estas tareas cuentan con un presupuesto total de 62.097 euros y un plazo de ejecución de tres meses. Así pues, dentro de los trabajos se incluye la canalización de la red de pluviales a lo largo del camino y de los ramales de la calle del Penedo. Esta se sitúa en el núcleo de la Cantera y tiene acceso desde a DP-3504 y continúa hasta los límites de la propiedad de la empresa Reganosa.
La ejecución de la iniciativa contempla la instalación de un sistema de recogida y de conducción de las aguas de pluviales, alcantarillas y tuberías enterradas, realizándose la recogida mediante un colector hasta su conexión por gravedad. Dentro de los trabajos, se repondrá de forma completa el pavimento de la vía y se instalará nueva señalización horizontal y vertical.
El Plan Único de la Diputación financia también el coste de una segunda propuesta en materia de carreteras, en este caso en la calle Franza de Abaixo. Esta plataforma parte de la red autonómica AC-133 y desciende hacia calle San Vitorio, donde se encuentra un templo religioso.
Las obras incluyen la mejora de la capa de rodaje mediante mezcla bituminosa en caliente en la vía principal y en dos de los ramales. Se actuará también en un camino situado al norte que parte también de la plataforma principal y que une el camino de San Vitorio con el de Franza de Arriba con la renovación de este mediante pavimento continuo de árido visto. En todo el ámbito se actualizará la señalización horizontal y vertical.
Mejora de la red de pluviales en el puerto
Por otra parte, el Plan Único de la Diputación financia con 31.867 euros la mejora de la red de pluviales en la fachada marítima del núcleo del puerto, que en la actualidad sufre de acumulaciones de agua recurrentes en época de lluvias, lo que provoca molestias a los habitantes de la zona y a los negocios hosteleros situados en el entorno.
Para solucionar esta problemática, se ejecutará un colector de saneamiento de aguas pluviales de 64 metros de longitud que, junto a un ramal de 28 metros, permitirá evacuar las aguas en sentido contrario al existente, con una mayor pendiente, evitando las inundaciones que se presentan en la actualidad en los edificios del extremo norte.
Estas actuaciones contarán con un plazo de ejecución de tres meses y contemplan también la reposición del firme y de los elementos dañados por las tareas.