Narón retoma la campaña de prevención y control de la avispa velutina

Los meses de abril y mayo son los más indicados, tal y como apuntan expertos en la materia, para capturar a las reinas
como_hacer_una_trampa_para_la_avispa_asiatica_con_una_botella_50591_orig

El Ayuntamiento retomó a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Speis y de la de Medio Ambiente, dirigidas por los ediles Román Romero y Santiago Galego, respectivamente, la campaña de prevención y control de la avispa velutina. A través de la misma, coincidiendo con la temporada primaveral, desde ambas áreas se incidirá en la necesidad de que las vecinas y vecinos instalen trampas a nivel particular para poder reducir el número de nidos de velutinas en verano.

Desde el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Speis) de Narón disponen de un programa de prevención de la avispa velutina encaminado a controlar la población de esta especie invasora. En el mismo se incide sobre el peligro que supone esta especie para las personas y también se explica cómo construir trampas artesanales para capturarlas, que se pueden realizar con materiales sencillos y colocar en diferentes ubicaciones para capturar a las reinas.

Las trampas y el líquido atrayente pueden ser caseros, como la cera vieja fermentada, cerveza negra, sirope de grosella o de arándanos que deben reponerse a los 7 o 15 días, dependiendo del tiempo -porque si hace calor se evapora antes- y del volumen de avispas capturadas.

Los meses de abril y mayo son los más indicados, tal y como apuntan expertos en la materia, para capturar a las reinas, que una vez instaladas en el nido secundario se dedican a poner huevos hasta que mueren, ya en invierno.

A mayores, el Ayuntamiento mantiene también un convenio de colaboración con la Asociación Gallega de Apicultura, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, y que incluye también colaboración para desarrollar una campaña de sensibilización medioambiental bajo el lema “Stop avispa velutina”.

A través de la misma se incide en la importancia del trampeo primaveral y de la colocación de trampas para capturar a las reinas en las huertas y jardines. El edil de Medio Ambiente avanzó que desde el Ayuntamiento se convocará próximamente una jornada informativa, abierta a la ciudadanía en general, donde se explicarán los fundamentos del trampeo para optimizar las capturas y que ofrecerá personal de la delegación en Ferrolterra de AGA.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.