El grupo municipal de Ferrol en Común anunció en un comunicado de prensa que «rompe cualquier tipo de relaciones con el gobierno» municipal de la ciudad tras lo que consideran una vulneración del derecho a la huelga de los operarios de parques y jardines. Un conflicto que ha escalado este fin de semana cuando Ferrol amaneció con residuos esparcidos por zonas verdes de diferentes puntos de la ciudad. Según ha explicado el portavoz municipal, la situación de insalubridad que suponía este acto vandálico obligó al gobierno a encargar a la empresa Urbaser la limpieza y recogida de estos residuos.
Sin embargo, FeC ha querido ver aquí un intento del gobierno socialista de menoscabar el derecho a la huelga de los trabajadores de parques y jardines y considera que esto es «una línea roja que no debe ser sobrepasar». Los de Jorge Suárez han ido más allá en las acusaciones al gobierno de Mato y han asegurado que los operarios de Urbaser acudieron al requerimiento «amenazados».
Los comunes al exigido al alcalde que convoque «de forma inmediata a los grupos municipales a fin de dar respuesta la esta agresión inédita en la historia de la democracia local, a reponer la situación anterior y a licitar un pliego que recoja las mejoras laborales pactadas en un documento«. De no hacerlo, Ferrol en Común ha advertido que pedirá la reprobación del alcalde ante el pleno del Ayuntamiento.
El portavoz del gobierno, Julián Reina, explicó esta mañana que los actos vandálicos de este fin de semana se han denunciado ante la Policía Nacional, pero no ha querido pronunciarse sobre la posible autoría de los mismos. Reina ha incidido en que el trabajo de los operarios de Urbaser no consistió en suplir las tareas que realizan los trabajadores en huelga.