La Corporación provincial aprobó este martes por mayoría absoluta en un Pleno extraordinario y urgente ratificar la adquisición por parte de la Diputación de una acción del capital social de Tragsa, la resolución de la Presidencia por la que la empresa pública pasó a tener consideración de medio propio personificado de la institución y el acuerdo de la Xunta de Gobierno por lo que se encargó a la misma el servicio de mantenimiento y conservación de las zonas verdes.
La Diputación de Lugo, atendiendo a los informes elaborados al respeto por el servicios jurídicos de la institución provincial, interpondrá ante el TSXG un recurso de apelación contra la sentencia dictada por el Juzgado Contencioso Administrativo número 1 de Lugo en relación con la compra de una acción del capital social de la empresa pública Tragsa y con el encargo a la misma del servicio de mantenimiento de las zonas verdes provinciales.
No obstante, en tanto no se resuelva el recurso de apelación y con el fin de extremar las garantías de seguridad jurídica de las actuaciones provinciales, los servicios jurídicos de la diputación estimaron procedente adoptar acuerdo por el Pleno en el mismo sentido que los acuerdos adoptados por las Corporaciones a las que se hace referencia en la sentencia. Por eso, esta mañana se reunió la Corporación en una sesión plenaria en la que salieron adelante, con los votos a favor del PSdeG y BNG y en contra del PP, tres puntos de acuerdo para ratificar la compra de la acción de Tragsa y el encargo a la misma del mantenimiento de las zonas verde
El presidente de la diputación, José Tomé Roca, manifestó desde el máximo respeto a la Justicia y a sus sentencias, “as sentezas en moitas ocasións cámbiaas outro Tribunal de rango superior, polo tanto, deberíamos aplicar a presunción de inocencia mentres os autos non sexan firmes”.
Los servicios jurídicos de la diputación, desde elrespeto a la Justicia, se muestran ensus informes en profundo desacuerdo con la sentencia del Contencioso sobre Tragsa, rebatiéndola punto por punto, porque la Diputación de Lugo, aseguran los propios técnicos, “seguiu no procedemento de maneira clara, meridiana e palmaria todos os trámites precisos para a compra da acción da empresa pública”.
La Diputada recalcó que la juzgadora considera que, para poder utilizar la Tragsa como medio propio, es preciso que por la Diputación se adoptara un acuerdo de Pleno. “Pero os nosos informes xurídicos opinan,m unanimemente, que tal afirmación no se axusta a legalidade, xa que a posibilidade de utilización de Tragsa como medio propio está permitida pola propia lei, sen que sexa preciso un pronunciamento expreso polo Pleno”, afirmó.