El programa de las F-110 dejará 260.000 horas de trabajo en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol

El departamento será el encargado de suministrar los engranajes reductores para las cinco unidades, así como otros equipos y elementos de las fragatas
Torneado de una llanta para la fabricación de una rueda del engranaje secundario
Torneado de una llanta para la fabricación de una rueda del engranaje secundario

La Fábrica de Turbinas de Navantia Ferrol, participará de forma considerable en el programa de fragatas F-110, al igual que lo hiciera en otros grandes programas de Navantia como F-100, AOR, BAM, AWD y Avante 2200, suministrando los engranajes reductores para las cinco unidades, así como otros equipos y elementos. Asimismo, la Fábrica de Turbinas participa en el suministro de las líneas de ejes, montaje y pruebas de las turbinas de gas y mecanizado in situ del mástil integrado (CIST) y del bloque de antenas.

Esta participación supone unas 260.000 horas de trabajo durante los próximos 6 años. Las cajas reductoras serán completamente fabricadas, montadas y probadas en los propios talleres, donde actualmente trabajan más de 150 personas.

El pasado mes de marzo se recibieron las primeras forjas de las partes rotativas y se inició su mecanizado, así como otros materiales que van a permitir en breve el inicio de la fabricación de las carcasas. Uno de los trabajos que ya se ha realizado es el torneado de una llanta para la fabricación de una rueda del engranaje secundario, que se trata del elemento de más volumen dentro del conjunto del engranaje reductor.

 

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.