Amparo Seoane, la alcaldesa de Cedeira y la mujer con más poder de la zona, es asesinada. Así arranca la nueva serie original Movistar Plus+ en colaboración con Portocabo grabada de forma casi íntegra el pasado otoño en las comarcas de Ferrolterra y Ortegal y que se estrenará completa el jueves 19 de mayo.
La investigación del crimen se convertirá en el objetivo de Maite (Mónica López, ‘Hierro’, ‘Antidisturbios’), sargento de la judicial, que intentará averiguar quién y por qué la mató. Tomás, interpretado por Javier Cámara, es el único testigo de los hechos y será alguien fundamental para Maite en la investigación del asesinato. Ambos abrirán una investigación que afectará al conjunto del pueblo. Todos, de un modo u otro, estaban relacionados con Amparo. Todos tenían algo que ganar o que perder con su muerte.
La serie según sus creadores, Pepe Coira y Fran Araújo
Pepe Coira, creador de la serie junto a Fran Araújo, se refirió a la importancia que tiene en esta ficción conocer a los personajes y sus motivaciones, pero también los espacios en los que la trama se desarrolla. También comentó con humor: «¿Cómo resumir ‘Rapa’? Es una serie de gente matando a gente».
El director de ‘Rapa’, Jorge Coira, destacó “el gozo de volver a casa después de trabajar en El Hierro y poder estar contando una historia como esta, con todos los actores y actrices maravillosos que tenemos en Galicia. Y con ese equilibrio divertido de poder hacer algo que para el público sea reconocible como un mundo cercano al de ‘Hierro’, pero al mismo tiempo nuevo y muy diferente en cuanto al entorno y los temas que motivan a los personajes».
«Rapa es un thriller. Es la historia de un crimen, y de las razones por las que alguien mata y por las que alguien investiga. Es una historia que reúne a una serie de personajes que nos atraía conocer: el profesor frustrado que siente como un estímulo haber sido testigo de un asesinato; la sargento de la judicial que está en su territorio cuando va a la caza del culpable; los hombres y mujeres involucrados, un grupo humano en el que no es fácil distinguir quién es culpable y quién víctima. Pensamos la historia para un lugar mágico, donde se entremezclan mar y tierra, viento y calma, el territorio que va desde la sierra da Capelada, en la costa atlántica, hasta Ferrol. Un lugar donde todo puede cambiar a la vuelta de cada esquina».