Exponav acoge una exposición dedicada al 50º aniversario de la botadura del Arteaga

La muestra se abrirá este jueves a las siete de la tarde en la sala Carlos III del edificio de Herrerías, con una mesa redonda en la que participarán cinco de los técnicos protagonistas de aquel proyecto
Una de las maquetas del 'Arteaga'  que forman parte de la muestra
Una de las maquetas del 'Arteaga' que forman parte de la muestra

La Fundación Exponav inaugurará este jueves, 21 de abril, la anunciada exposición dedicada al 50º aniversario de la botadura del Arteaga. Con el título “Arteaga. La botadura de un gigante” se conmemora un hito en la historia de la construcción naval mundial, ya que el petrolero fue en aquel momento el buque de mayor tamaño botado en grada y situó a Astano como un referente tecnológico internacional.

La muestra se abrirá a las siete de la tarde en la sala Carlos III del edificio de Herrerías, con una mesa redonda en la que participarán cinco de los técnicos protagonistas de aquel proyecto. José García Díaz, responsable de Métodos de Soldadura; Alfonso García Ascaso, subdirector del Departamento Técnico y jefe de la sección de Ofertas y Contratos; Rafael Montero Baquedano, responsable del montaje de la Grúa Pórtico; Emilio Sánchez Jiménez, jefe de Estructuras en el Departamento de Calidad, y Amable Dopico Freire, ingeniero de Gradas, recordarán cómo se desarrolló la construcción y botadura del Arteaga en unas intervenciones moderadas por el ingeniero José María de Juan, colaborador de la Fundación Exponav.

En cuanto a la exposición, recoge -a través de paneles descriptivos, maquetas del astillero fenés y del buque y otros elementos- toda la información sobre el Arteaga, tanto la relacionada con la tecnología como con el factor humano, que hizo posible que Astano se posicionase como uno de los astilleros más importantes del mundo.

La muestra, que es de entrada libre, permanecerá abierta hasta el 15 de mayo en el horario habitual del Museo de la Construcción Naval: de martes a viernes de 10.00 a 15.00 y de 16.00 a 19.00, los sábados de 11.00 a 19.00 y los domingos de 11.00 a 15.00 horas.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.