Teatro como herramienta para empoderar y reforzar el autoestima de las mujeres cuidadoras de As Pontes

El Ayuntamiento pone en marcha el programa 'Abrindo o telón dos coidados', con el que aprenderá a aprenderán la relativizar, ironizar, comprender de manera más liviana y hasta ridiculizar los capítulos dramáticos de la vida para aliviar a cargar emocional
Casa Dopeso
Casa Dopeso

El Ayuntamiento de As Pontes acaba de abrir el plazo de inscripción en el taller de interpretación teatral Abrindo o telón dos coidados dirigido a las cuidadoras informales del municipio. A través de esta propuesta, organizada por el departamento de Bienestar Social ,se busca contribuir, mediante diferentes líneas de trabajo, al empoderamiento, mejora psicológica, recuperación emocional y participación de las mujeres pontesas cuidadoras informales de personas dependientes.

Tania Pardo, concejala de Bienestar Social e Igualdad, recalca que “a través del programa Abrindo o telón dos coidados queremos potenciar la creatividad y habilidades personales de las mujeres cuidadoras de la villa, desarrollando su imaginación, estimulando la espontaneidad, aumentando la percepción, sensibilidad y seguridad en ellas mismas, fomentando la eliminación de complejos e inhibiciones para, de este modo, reforzar su autonomía, autoestima y personalidad”.

El programa, dirigido a mujeres que desarrollaron, desarrollan o están en situación de desarrollar cuidados en el ámbito familiar, comprende nueve sesiones de trabajo, de dos horas de duración cada una, que incluyen asesoramiento personalizado y el desarrollo diversas actividades lúdicas que formarán la tabla básica que preparará a las usuarias para una representación teatral.

Serán diferentes talleres en los que se abordarán aspectos como las dinámicas de percepción (voz, concentración y atención, retención y memoria), la teoría sobre el proceso teatral y sus beneficios sobre las personas cuidadoras, juegos motrices y de representación, expresión corporal y mímica, actividades de improvisación así como dinámicas para entender la interpretación como un arte de transmitir un texto con naturalidad y emoción.

“A través de esta preparación para la creación de una obra teatral, las mujeres cuidadoras comprenderán y interiorizarán otro punto de vista sobre su propia vida ya que, desde la escenificación aprenderán la relativizar, ironizar, comprender de manera más liviana y hasta ridiculizar los capítulos dramáticos de la vida para aliviar a cargar emocional, los prejuicios, los pensamientos negativos diarios y aumentar el sentido del humor, aplicándolo a todos los ámbitos de la vida cotidiana” subraya Tania Pardo.

Todas las actividades se llevará cabo en el aula polivalente de la Casa Dopeso, desde el 29 de abril hasta el 23 de junio, los viernes, de 10:00 a 12:00 horas. Todas las personas interesadas en participar en esta actividad pueden inscribirse hasta el 28 de abril, en el departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de las Pontes.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.