Arranca en Ortigueira la segunda edición de la Universidade Sénior

Cerca de 40 personas mayores de 50 años participarán en la iniciativa, que constará de tres módulos sobre patrimonio social y cultural, medioambiente y sostenibilidad y salud y bienestar
•	El Teatro da Beneficencia acogió esta tarde el acto inaugural del nuevo programa de democratización del conocimiento impulsado por la UDC y el Concello
• El Teatro da Beneficencia acogió esta tarde el acto inaugural del nuevo programa de democratización del conocimiento impulsado por la UDC y el Concello

Arranca en Ortigueira la segunda edición de la Universidade Sénior, en la que participan cerca de 40 personas mayores de 50 años y que consolida al municipio como polo formativo de la comarca. El Teatro da Beneficencia acogió esta tarde la presentación del nuevo programa de democratización del conocimiento de la Universidade da Coruña (UDC) en el municipio. En el encuentro participaron el concejal de Educación y Cultura, Juan Cao, y la directora de la Universidade Sénior, Matilde García.

“Volvemos constatar que a Universidade Sénior é un programa de interese na zona, contando nesta edición cun maior número de persoas inscritas con respecto ao ano pasado e unha maior duración”, explicó Juan Cao. “Desde o goberno local é un pracer colaborar coa UDC de novo para achegar a formación a toda a poboación, neste caso ás persoas maiores de 50 anos, que teñen neste programa unha oportunidade para seguir aprendendo”, reflexionó.

El edil señaló el compromiso y firme apuesta del equipo de gobierno local “pola educación, chave para seguir progresando, conseguido unha sociedade máis xusta e igualitaria”. Cao también agradeció a la UDC “que pensara en Ortigueira como ubicación para esta iniciativa, que tamén contribúe a dinamizar a zona”. El proyecto está organizado por la UDC con la colaboración del Concello y cuenta con financiación de la Xunta de Galicia. 

Un programa más ambicioso

La nueva edición del programa contará con una mayor duración con respecto al año pasado, llevándose a cabo en esta ocasión desde hoy, 20 de abril, y finalizando el 30 de mayo. El proyecto contará con sesiones teóricas dos días de la semana de 17:00 a 19:00 horas en el Teatro da Beneficencia, y con sesiones prácticas, impartidas por profesorado de la Universidade da Coruña.

El programa consta de tres módulos, el primero de ellos sobre patrimonio social y cultural, dentro del que se recogerán clases sobre lengua y literatura gallega, arte contemporánea, arquitectura antigua y una visita cultural por la zona. El segundo será sobre medioambiente y sostenibilidad, en el que se tratarán temas como ingeniería y tecnología ambiental, agronomía del mar y terrestre y se realizará una excursión al campo en la zona.

Por último, se llevará a cabo un tercer módulo sobre salud y bienestar, con formaciones acerca de estrategias para cuidadores y cuidadoras de personas en situación de dependencia, educación para la salud y una sesión práctica de ejercicio terapéutico.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.