Un paso más cerca de convertir el cuartel de San Fernando en el ‘Museo da Romanización de Galicia’

El concello de Lugo concurrirá a las subvenciones convocadas por el MITMA para la rehabilitación de edificios de titularidad pública con el propósito de conseguir un total de 12 millones de euros con los que sufragar el proyecto
Imaxe de arquivo da rexedora, Lara Méndez, co Secretario Xeral de Axenda Urbana do MITMA, David Lucas para abordar o futuro do Cuartel de San Fernando como Museo da Romanización

El ejecutivo de Lara Méndez acaba de acordar en Junta de Gobierno la aprobación de la participación del ayuntamiento de Lugo en las ayudas del Plan de Recuperación con el objetivo de alcanzar la financiación que permita crear el ‘Museo da Romanización de Galicia’ en el Cuartel de San Fernando, atendiendo al compromiso de la regidora con la ciudadanía para recuperar el edificio y convertirlo en el epicentro de la cultura romana del Noroeste Peninsular.

Así, el Ayuntamiento de Lugo concurrirá a las subvenciones convocadas por el MITMA -Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana- para la rehabilitación de edificios de titularidad pública con el propósito de conseguir un total de 12 millones de euros con los que sufragar el proyecto, que se desarrollará en 2 fases de acuerdo a los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria estatal, a la propia configuración de la construcción y también a sus futuros usos.

“Dende o primeiro momento do meu mandato asegurei que non renunciariamos a esta actuación porque entendiamos que o Museo e Centro de Investigación da Romanización de Galicia e Noroeste de España debe estar en Lugo, e no Cuartel de San Fernando – aseveró Lara Méndez – non só exercendo un cometido expositivo, senón porque tamén é determinante a súa capacidade como centro de investigación e divulgación e
como polo turístico”.

La regidora recordó que el cuartel ya cuenta con un proyecto de rehabilitación que debe ser actualizado en cuanto al presupuesto y las medidas de ahorro energético, ya que debido al tiempo transcurrido, son muchas las alternativas medioambientales que pueden aplicarse ahora con vistas a alcanzar un ahorro, superior al 30%, de este tipo de consumos.

“Cómpre, polo tanto, apostar sen fisuras pola valía destas dependencias como o emprazamento máis axeitado. O Cuartel de San Fernando, declarado Ben de Interese Cultural en 2009, será un excelente contedor cultural, con capacidade para acoller todos os vestixios arqueolóxicos (entre os que se inclúen máis de 15.000 pezas), pola súa idoneidade tamén a nivel expositivo, como xoia arquitectónica e arqueolóxica que avalan os resultados das 16 catas que se levaron a cabo nel e tamén polo seu potencial como sede investigadora”, finalizó Lara Méndez.

 

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.